La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
“No me llames, mandame un audio”: por qué ya casi nadie atiende el teléfono
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Bermudas femeninas: el equilibrio perfecto entre elegancia y frescura
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La huelga expone las tensiones entre las metas de Biden de combatir el cambio climático y el apoyo a la clase media
La protesta del sindicato en una planta automotriz en Detroit / AFP
WASHINGTON
Dos de los principales objetivos del presidente Joe Biden —luchar contra el cambio climático y expandir la clase media al apoyar a los sindicatos— entraron en colisión en el crucial estado electoral de Michigan, luego de que el sindicato United Auto Workers se declarara en huelga contra las grandes automotrices del país.
LE PUEDE INTERESAR
La OMS presiona a China para investigar el origen del Covid-19
LE PUEDE INTERESAR
El presidente portugués en problemas por un escote
El paro involucra a 13.000 trabajadores hasta el momento, menos de una décima parte del total de miembros del sindicato, pero es una dura prueba para la capacidad de Biden de mantener unida a una coalición política expansiva y discordante durante su campaña por la reelección.
El mandatario trata de darle un impulso rápido al mercado de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar que China consolide su control sobre una industria en crecimiento. Su legislación emblemática, conocida como Ley de Reducción de la Inflación, incluye miles de millones de dólares en incentivos para que haya en las calles más automóviles que no contaminen.
Algunos en el UAW —siglas en inglés del sindicato— temen que la transición genere una pérdida de empleos, ya que los vehículos eléctricos requieren menos personas para ensamblarlos. Aunque habrá nuevas oportunidades en la producción de baterías de alta capacidad, no hay garantía de que esas fábricas estarán sindicalizadas, y con frecuencia su construcción está siendo planificada en Estados más hostiles a los sindicatos.
“El presidente se encuentra en una posición realmente difícil”, dijo Erik Gordon, profesor de la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan. “Lo que necesita para ser el presidente más partidario de los trabajadores de la historia y elmás ecológico de todos los tiempos es una varita mágica”.
El sindicato exige fuertes aumentos y mejores prestaciones, y está elevando la presión con su huelga selectiva. Brittany Eason, quien ha trabajado durante 11 años en la planta de ensamblaje de Ford en Wayne, Michigan, dijo que a los trabajadores les preocupa que “las computadoras y los vehículos eléctricos los expulsen”.
Biden reconoció la tensión en declaraciones desde la Casa Blanca, y dijo que la transición a la energía limpia “debería ser justa y un ganar-ganar para los trabajadores que arman los autos y las empresas automotrices”.
El presidente envió a altos asesores a Detroit para ayudar en las negociaciones, e instó a las gerencias a hacer ofertas más generosas al sindicato, diciendo que “deberían ir más lejos para asegurarse de que las ganancias corporativas récord signifiquen contratos récord”.
Como parte de sus demandas, el UAW quiere representar a los empleados en las fábricas de baterías, lo que tendría un efecto dominó en una industria que ha visto sus cadenas de suministro trastornadas por los cambios tecnológicos.
No obstante, los ejecutivos están interesados en mantener a raya los costos laborales mientras sus empresas se preparan para competir en un mercado global. China es el fabricante predominante de vehículos eléctricos y baterías.
Mientras, el presidente del sindicato advirtió sobre una posible “amplificación” de la huelga iniciada el viernes en los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos si las empresas no presentan mejores propuestas salariales, mientras el conflicto alimenta el debate político. (AP/AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí