Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Un caso inédito

A la justicia 32 países por inacción climática

21 de Septiembre de 2023 | 02:47
Edición impresa

Más de 30 Estados serán llevados ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por su inacción frente al calentamiento global, un caso impulsado por seis jóvenes portugueses que podría crear precedentes a nivel de la justicia climática.

El juicio, que arrancará el 27 de septiembre en Estrasburgo, en el este de Francia, representa “un caso único” en lo que se refiere “al número de Estados” acusados, según una fuente del TEDH.

Estos jóvenes portugueses quieren sentar ante el TEDH a los 27 países de la Unión Europea (UE), además de Rusia, Turquía, Suiza, Noruega y Reino Unido. Inicialmente, en 2020, Ucrania también estaba entre los Estados demandados, pero la quitaron tras la invasión rusa de su territorio.

La decisión del TEDH, que será publicada dentro de unos meses, será de vital importancia dado que los fallos de este tribunal sientan jurisprudencia y son vinculantes para los 46 miembros del Consejo de Europa, del que Rusia fue expulsada en 2022. Gerry Liston, abogado de los demandantes, cree que el fallo permitirá “acelerar los esfuerzos de los Estados para disminuir el cambio climático”.

“Desde un punto de vista jurídico, esto cambiaría las cosas” en materia de justicia climática, agregó el abogado, miembro de Global Legal Action Network (GLAN).

Los seis demandantes, que tienen edades de entre 11 y 24 años, decidieron actuar tras el incendio forestal que en 2017 afectó el centro de Portugal arrasando con decenas de miles de hectáreas y dejando más de 60 muertos y cientos de heridos.

Estos jóvenes, que temen por su salud, dicen que sufren “ansiedad frente a las catástrofes naturales y la perspectiva de vivir en un clima cada vez más cálido”, resumió el TEDH a través de un comunicado.

El tribunal, que nunca se ha pronunciado sobre las obligaciones de los miembros del Consejo de Europa sobre esta cuestión, examinará primero la admisibilidad del requerimiento.

El caso puede ser desestimado sin ser examinado en cuanto al fondo. Esta admisibilidad será objeto de muchos debates.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla