Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la primera mitad del año, según el Indec

Seis de cada 10 personas, con ingresos promedio por debajo de los $140 mil

Seis de cada 10 personas, con ingresos promedio por debajo de los $140 mil
22 de Septiembre de 2023 | 03:18
Edición impresa

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), la distribución del ingreso mejoró hacia mediados de año, pero más de seis de cada diez familias percibía un ingreso promedio por debajo de los 140 mil pesos en el segundo trimestre.

En concreto, el 62,4% de la población ocupada percibió un ingreso promedio de 138.595 pesos durante el segundo trimestre del 2023, informó el organismo oficial.

Si bien estos datos quedaron muy “viejos”, sobre todo teniendo en cuenta la devaluación del 14 de agosto último, permitirán en los próximos meses tener una idea de cómo evolucionó la desigualdad tras la depreciación del peso.

El Indec dio a conocer ayer el informe sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) correspondiente al período junio-agosto de este año.

Durante el primer trimestre de 2023, los varones tuvieron una entrada promedio de $161.252, mientras las mujeres ganaron unos 116.584 pesos .

En tanto, en el coeficiente de Gini, una ecuación que tiene al “0” como el nivel de mayor igualdad y al “1” con el mayor desequilibrio, quedó reflejada una mejora respecto del primer trimestre.

Respecto de la población ocupada, se registró un ingreso promedio de 141.508 pesos y un ingreso mediano de 120.000 pesos, equivalente al límite superior de ingresos del decil 5, bajo el cual se sitúa el 50 por ciento de las personas ocupadas.

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según ingreso de la ocupación principal, es de 51.771 pesos.

En tanto que el ingreso promedio del estrato medio (deciles 5 a 8) es de 143.286 pesos, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 equivale a 317.518 pesos.

Respecto de la población asalariada, se registraron 9.545.762 personas con ingreso promedio de 149.048 pesos.

Por último, el Indec precisó que el ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de 186.987 pesos (+108,6% interanual), mientras que en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a 81.736 pesos (+112,4% interanual).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla