
La nave india no tripulada Chandrayaan-3 alunizó el 23 de agosto/Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nave india no tripulada Chandrayaan-3 alunizó el 23 de agosto/Web
La agencia espacial de la India informó ayer que intentó, sin éxito hasta ahora, restablecer comunicación con la sonda que envió hace un mes al polo sur de la Luna, acabando con la esperanza de que el vehículo soportase las bajas temperatura de la noche lunar.
“Se han hecho esfuerzos para establecer comunicación con el módulo de aterrizaje Vikram y el rover Pragyan para determinar su estado de activación. Hasta el momento no se ha recibido ninguna señal de ellos”, informó la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
La agencia espacial india, que logró el mes pasado el histórico alunizaje controlado de su misión Chandrayaa-3 en el inexplorado polo sur de la Luna, completó con éxito su misión durante los catorce días terrestres previstos, equivalentes a medio día lunar.
El aterrizador, Vikram, y el explorador, Pragyan, que necesitan de luz solar para operar, fueron puestos en modo de suspensión el pasado 4 de septiembre previendo que al caer la noche en la Luna, equivalente a 14 días terrestres, dejarían de funcionar.
Aunque ISRO consideraba muy bajas la posibilidades, no tenía certezas de si estos serían capaces de volver a funcionar tras superar las bajas temperaturas, que pueden alcanzar los -200 grados. Además su batería debía mantenerse con un nivel mínimo que le permitiera recargarse de nuevo con la luz solar.
Pese a que no han conseguido respuesta hasta ahora, ISRO “continuará los esfuerzos para establecer contacto”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Polución plástica: con el reciclado ya no alcanza
LE PUEDE INTERESAR
Ballenas y nutrias, muy vulnerables al calentamiento
La sonda Chandrayaan-3 alunizó en el polo sur lunar el pasado 23 de agosto, convirtiendo a la India en el primer país en alcanzar esta región del satélite terrestre, y en el cuarto en aterrizar de manera controlada sobre la Luna, tras Estados Unidos, China, y la antigua Unión Soviética.
La misión india coincidió con el intento de Rusia por alcanzar el mismo polo lunar, y que preveía llegar incluso antes de Chandrayaan-3 pese a que salió mucho después, sin embargo el vehículo ruso enfrentó problemas técnicos un día antes de su alunizaje.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí