
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe dado a conocer por el Observatorio Argentinos por la Educación demostrativo de que las mujeres cobran entre un 22 y un 27 por ciento menos que los varones es revelador de que, más allá de las bases teóricas asentadas sobre la necesidad de instalar la equidad de género en el país, en los hechos ese discurso se desvanece. La desigualdad de oportunidades y responsabilidades entre varones y mujeres sigue presente.
Lo cierto es que este nuevo estudio hecho público en las últimas jornadas dio cuenta de las brechas de género que arrancan en la escuela, continúan en la universidad y finalmente se extienden al mercado laboral, tal como quedó detallado en el informe titulado “Brechas de género: desde la escuela al mercado laboral” y publicado ayer en este diario.
Basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y en otras fuentes documentales, el trabajo revela primeramente que las mujeres suelen tener mejores resultados que los varones en varias materias educativas , en una ecuación que luego no se ve reflejada en los porcentajes de participación en el mercado laboral.
Al analizar las distintas carreras universitarias y profesorados, se muestra que en 13 de 15 disciplinas las mujeres graduadas son más que los varones. El 83,4 por ciento de los graduados de Psicología son mujeres, seguido de las carreras de Letras e Idiomas con 82,9 por ciento.
Las otras carreras en las que las egresadas superan a los egresados son Paramédicas y Auxiliares de la Medicina, Educación , Odontología, Biología, Ciencias de la Comunicación, Química, Medicina, Matemática, Arquitectura, Derecho y Economía. Por el contrario, en las disciplinas de las Ingenierías e Industrias hay mayormente graduados varones, representando el 74,7 por ciento y 64,8 por ciento, respectivamente.
Pese a ello, sigue vigente la desigualdad laboral y de niveles salariales s favor de los varones y en contra de las mujeres. Si bien las mujeres representan virtualmente la mitad de la población, su tasa de empleo sigue siendo más baja que la de los varones. Ello a pesar de esto, son numerosos los hogares donde las mujeres son el principal sustento económico. Cabe agregar que, a escala mundial, la tasa de empleo de las mujeres continúa siendo aproximadamente 25,5 puntos porcentuales menor que la de los varones, algo que obliga a muchas mujeres a que sigan intenten insertarse dentro del mercado de trabajo informal.
LE PUEDE INTERESAR
Ley Ómnibus: falencias deliberativas nunca vistas
LE PUEDE INTERESAR
La cultura, en modo de protesta
Cabe señalar que esto ocurre cuando, por primera vez en la historia de nuestro país, el número de mujeres con título universitario supera al de hombres con el mismo nivel de formación. Es así que de los casi dos millones de profesionales con que cuenta Argentina, el 54,4 por ciento son mujeres, según mostró el último censo nacional. Pero las mujeres profesionales no sólo han tomado la delantera en cantidad. Además de que seis de cada diez estudiantes que egresan hoy de universidades públicas y privadas son mujeres, ellas completan en general sus estudios en forma más temprana y con mejores promedios que sus compañeros varones, según datos de la UNLP.
Debe admitirse, entonces, que la discriminación hacia las mujeres es un flagelo que aún está enquistado en nuestra época, tal como lo ha reconocido la Organización de Naciones Unidas. Es cierto que se ha avanzado en lo que se refiere a las desigualdades de género que padecen las mujeres. Pero ello no significa que el problema esté superado. Si bien el rol de la mujer es cada vez más valorado, es mucho lo que falta. Y en esa dirección deben orientarse todos los esfuerzos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí