

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Alemann, el ex secretario de Hacienda en el gabinete económico de José Alfredo Martínez de Hoz durante la última dictadura militar, murió hoy a los 96 años.
Alemann sufrió una descompensación el 25 de diciembre y estaba internado desde entonces en el Hospital Alemán. La causa de la muerte fue su edad avanzada, según confirmaron sus familiares.
El ex funcionario estuvo casado con Margarita Huss Dailoff, ya fallecida, con quien tuvo tres hijos: Fabián, Flavia y Tonio. Era también hermano, por parte de padre, de la actriz Katja Alemann.
Estudió economía en Suiza cuando esa carrera no existía en la Argentina. Allí consiguió un doctorado que lo llevó a ocupar cargos en varios gobiernos.
Antes de desempeñarse como secretario de Hacienda, había sido presidente de la Junta Nacional de Granos, un organismo público de regulación del mercado de granos en la Argentina creado en 1933 y economista del Centro Azucarero.
Durante la presidencia de José María Guido (1962-1963), fue jefe de asesores del Ministerio de Economía, y durante el gobierno de Juan Carlos Onganía (1966-1970) se desempeñó como miembro de la Comisión Técnica de Seguridad Social y presidente del Banco Hipotecario Nacional en 1968.
Además, en 1957 fundó, junto con Julio Olivera, Federico Pinedo, Aldo Ferrer, su hermano Roberto Alemann, y otros, la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), una institución formada por reconocidos economistas.
Alemann dirigió desde 1982, tras el fallecimiento de su padre Ernesto, el Argentinisches Tageblatt, un periódico en alemán fundado en 1889, que sirvió como medio de difusión para las comunidades alemanas, suizas y austríacas en el país. Se lo conoce como el único diario escrito en alemán que se publicó en Argentina y se destacó por sus posturas antinazis durante la Segunda Guerra Mundial. Cerró en 2023.
También fue director del diario La Razón desde 1992 hasta 2000.
Luego de que el Grupo Clarín comprara La Razón, continuó participando con sus columnas periodísticas, tanto en este como en otros diarios.
Fue el autor de algunos libros, tanto en español como en alemán. Entre ellos, se destacan "Una política de ingresos para la Argentina y La bolsa: técnica de la operación bursátil" y "análisis del mercado de acciones de Buenos Aires".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí