
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia fijó los nuevos valores para las penalidades por las infracciones viales. La referencia es el valor del combustible
Las multas se fijan sobre un esquema de mínimos y máximos en la escala de la ley de tránsito / Roberto Acosta
Los automovilistas deberán estar muy atentos a las normas de tránsito si no quieren sobresaltarse amargamente con el nuevo monto de las multas porque desde el primer día de este 2024 las que se labren en territorio bonaerense se encarecerán notablemente.
Por ejemplo por exceder las velocidades permitidas la multa puede llegar a salir unos 771 mil pesos y conducir sin seguro unos 77 mil pesos.
Los nuevos montos son una consecuencia de la actualización del valor que se toma como referencia para establecer las sumas a pagar cuando se comete una infracción.
Las sanciones se determinan en base a una determinada cantidad de Unidades Fijas (UF) y cada UF equivale al valor del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata.
En diciembre, el combustible líquido subió un 70 por ciento en cuestión de días. En particular, tras el anuncio de la suba de la cotización oficial del dólar.
A partir de los recientes incrementos, una unidad de referencia para fijar los valores de las penalidades por infracciones de tránsito pasó a ser de 771 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Con los mosquitos, la inflación del repelente sube entre 50 y 150%
Así quedó plasmado en la Resolución Nº27/23 del ministerio de Transporte bonaerense, donde además se especificó que ese nuevo valor tendrá vigencia los meses de enero y febrero.
Esta actualización equivale a un incremento del 165 por ciento, lo cual hace que infracciones como superar el límite de velocidad permitido, ahora puede rondar los $771.000.
Lejos de esa multa máxima, entre los nuevos valores en la provincia de Buenos Aires para las principales infracciones de tránsito puede aparecer la que genera conducir sin seguro. La penalidad va de 50 a 100 UF, de 38.550 a 77.100 pesos.
Entre las infracciones más usuales están pasar en rojo o andar sin documentación
Luego, superar la velocidad máxima: de 150 a 1000 UF, de $115.650 a $771.000; conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de 200 a 1000 UF, de $154.200 a $771.000; circular en contramano o por banquina: de 200 a 1000 UF, de $154.200 a $771.000; conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500, de $115.650 a $385.500; circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF, de $115.650 a $385.500; negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF, de $77.100 a $231.300; Circular sin VTV: de 100 a 300 UF, de $77.100 a $231.300; cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF, de $77.100 a $231.300; circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF, de $77.100 a $231.300; no usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF, de $77.100 a $231.300; dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF, de $38.550 a $77.100; circular sin patente: de 50 a 100 UF, de $38.550 a $77.100; manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF, de $38.550 a $77.100; conducir sin seguro: de 50 a 100 UF, de $38.550 a $77.100; conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF, de $38.550 a $77.100.
La variante de la multa la define el juez de faltas pertinente.
Las sanciones prescriben en un período de 2 a 5 años, dependiendo si se trata de una falta leve o grave. Se considera una falta leve, por ejemplo, sobrepasar el límite de velocidad en un 10 por ciento.
Si el automovilista en una ruta bonaerense circula a 110 cuando el máximo es 100 se convierte en infractor, pero es tipificada como una infracción menor. La cosa cambia cuando el exceso se incrementa, ya que también aumenta la multa.
Una falta grave es conducir sin carnet o pasar un semáforo en rojo.
Cada una de esas calificaciones se encuentran reglamentadas en la Ley de Tránsito N° 24.449.
Hay infracciones consideradas leves y otras tipificadas como graves. Todo se sanciona
Los automovilistas multados pueden hacer un descargo “online” sin acercarse a un Juzgado de Faltas. En ese caso deben ingresar en la web de Consulta de Infracciones BA. El interesado debe hacer click en Mi Web y luego Descargos, en esa instancia se puede llevar a cabo la recusación de la multa.
Aunque las multas caduquen, no siempre desaparecen de los registros y no pagarlas puede traer más sanciones, como la suspensión o revocación de la licencia.
Quienes eligen pagar la multa en los primeros 30 días tienen 50 por ciento de descuento por pago voluntario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí