

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Alberto Peroni fue un comerciante de extensa trayectoria en la Ciudad. Por su local pasaron varias generaciones en busca de uniformes que él concibió con la idea de que todos tuvieran el adecuado a su talla, aún cuando eso no estaba regulado por ley. Su fallecimiento, ocurrido a los 97 años, causó una profunda tristeza entre quienes lo conocieron.
“Lito”, como lo llamaban sus seres queridos, nació el 8 junio de 1926 en Junín, en el seno del hogar de Roque Peroni y Luisa Crozzara y creció junto a sus 6 hermanos. A los 12 años su familia lo estimuló para que fuera aprendiz de sastre junto a un comerciante de experiencia en Junín.
A los 16, ya con conocimiento del oficio, viajó a La Plata en busca de un futuro y de una casa para su familia.
Comenzó a trabajar en una sastrería ubicada en 11 y 59, luego se incorporó a la casa Delmar, hasta que en 1948, con su propia máquina de coser, armó el taller en el patio de la casa de sus padres, en 68 entre 10 y 11. En ese barrio comenzó un extenso capítulo laboral que cerró recién en el año 2.000.
Sus allegados lo definieron como un hombre muy trabajador. Para él el día podía comenzar a las 3 o 4 de la mañana cuando se levantaba para cortar la moldería; a las 7 viajaba a Buenos Aires a comprar los insumos en las fábricas y luego regresaba a La Plata para atender el negocio. Uno de sus lemas fue ser útil sin perder el tiempo.
“Lito” cumplió el proyecto de formar su propia familia junto a Carmen Donata Fiscarelli, de la unión nacieron sus tres hijos: Andrea, Alberto y Marcelo, los varones siguieron la tradición de estar al frente de un negocio de venta de uniformes.
LE PUEDE INTERESAR
Una medida de fuerza impediría la realización de la reunión en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Nación-Provincia y la disputa por los subsidios
En el tiempo que le dejaban sus actividades laborales, les inculcó a sus hijos el valor de llevar una vida sana y los alentó para que practicaran yoga. Además, les propuso disfrutar de distintas actividades al aire libre.
Junto a su familia solía veranear en Embalse Río Tercero, Santa Teresita o Chapadmalal. Con los años concretó el sueño de conocer Europa y vincularse con familiares radicados en Italia.
Fue un hombre amable, de buenos modales y valores firmes. También expresó sensibilidades artísticas y con más de 80 años cumplió un anhelo de su juventud y tomó clases de guitarra.
En 2022, el Concejo Deliberante local lo declaró Vecino Destacado de la ciudad de La Plata en reconocimiento a su trayectoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí