Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Con un 4 por ciento de aumento para este mes

Fijaron topes de cuotas en los colegios privados

Es para las escuelas que reciben subvenciones del Estado en distintos porcentajes en la provincia de Buenos Aires

Fijaron topes de cuotas en los colegios privados
1 de Octubre de 2024 | 02:22
Edición impresa

Se habilitaron nuevos topes arancelarios para los colegios privados subvencionados de la provincia de Buenos Aires. El mismo tiene un 4 por ciento en las cuotas, según informaron distintas fuentes.

Las autoridades bonaerenses habían autorizado a fines de agosto un cuadro tarifario que abarcaba los meses de septiembre (4,5 por ciento) y de octubre (4 por ciento).

Los colegios con el 100 por ciento de subsidio estatal en el nivel inicial y primario tienen un tope de 21.830 pesos mensuales, mientras que los que tienen un 40 por ciento de subsidio estatal el tope llegó a los 98.600 pesos (ver gráfico).

En agosto los aranceles habían sido ajustados entre un 5 por ciento (CABA) y un 7 por ciento (en la Provincia de Buenos Aires), luego de que en julio no se habilitara esa posibilidad en la provincia de Buenos Aires.

Los cambios en el cuadro arancelario están justificados en los incrementos de los costos salariales de los establecimientos de enseñanza de gestión privada, en el marco de las respectivas paritarias.

“Estos incrementos acompañan los valores que fijan las autoridades para los salarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos. Pero este año, los establecimientos están afrontando con mucha dificultad los excesivos costos operativos, en especial los derivados de los servicios. Tenemos edificios y colegios que han recibido facturas tres y hasta cuatro veces más altas que meses anteriores. Las escuelas realizan un enorme esfuerzo para mantener la calidad del servicio educativo en este contexto”, explicó el secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita.

Las medidas firmadas por los gobiernos de CABA y PBA alcanzan a más de 1,5 millones de matriculados en el sistema de enseñanza privado de esas dos jurisdicciones, informaron en la asociación.

Zurita remarcó también “el esfuerzo que realizan esas familias para poder seguir pagando las cuotas escolares”. El dirigente recalcó que “la educación es el valor que más se busca preservar en los hogares”, por eso también resultó un aliciente el plan de “Vouchers educativos” que se puso en marcha este año y que se extendió hasta el final del ciclo lectivo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla