La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varias facultades de La Plata se fueron sumando este martes con calles cortadas y copadas por pupitres, en medio de la toma de facultades y colegios de la UNLP como medida de protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que los diputados votaron la semana pasada. En distintas unidades académicas se mantienen en "estado de alerta permanente", por lo que las asambleas son por estas horas moneda corriente.
En una recorrida que hizo EL DIA esta mañana, en la facultad de Psicología los estudiantes sacaron los bancos a las calles y los docentes dictan clases en la rotonda de 122 y 52. Una situación similar se vivía en 6 y 44, donde los alumnos de un instituto de formación docente también se encontraban tomando clases en plena avenida, cortando el tránsito, por lo que circular por la zona era un caos.
En tanto, los estudiantes de la Facultad de Medicina, que también está tomada, cortaban la avenida 60 y en la de Ciencias Naturales salieron a dar clases a las calles. Lo cierto es que se multiplican las banderas que bregan por la "educación pública y gratuita" y las que contienen mensajes directos al gobierno nacional: "No al veto".

Otras casas de altos estudios que llevan adelante medidas son las de Artes, Humanidades y Ciencias de la Educación, Museo, Periodismo y Comunicación Social y Trabajo Social, mientras se resolvían las tomas en otras instituciones como Ciencias Jurídicas. Se aclaró que si bien los edificios están tomados, las clases se dictaban normalmente, al igual que la actividad administrativa no se veía perjudicada. De todas formas, como se dijo, en algunos casos decidieron sacar los pupitres a espacios públicos como las calles aledañas a las instituciones o los parques linderos.
En el caso e los colegios de la UNLP también se manifestaron en estado de alerta y movilización y se esperaba que por estas horas decreten la toma, como ya ocurrió la semana pasada en el Liceo Víctor Mercante. En tanto, los alumnos del Colegio Nacional local votaron a favor de continuar las acciones de “toma, de manera que se efectúe la lucha contra la decisión impuesta por el gobierno al desfinanciar la educación pública”, según indicaron.
Cabe destacar que ayer también hubo asambleas en Arquitectura y Urbanismo, y Veterinarias. En tanto luego hubo reuniones estudiantiles en las facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Astronómicas y Geofísicas, y Ciencias Agrarias. Allí decidieron sumarse a la protesta.
Todo se da en un marco de crisis de la educación superior, que escala con el correr de los días tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Por caso, el jueves pasado hubo un paro nacional y ayer se retomaron las protestas después del fin de semana largo. Con el tema candente, los estudiantes de la UNLP decidieron ingresar al Rectorado la semana pasada y, en la última jornada, cada vez más facultades son tomadas.
A nivel nacional, hoy habrá una reunión del bloque tripartito que integran gremios, estudiantes y rectorados para avanzar con el plan de lucha.
Una de las propuestas que se analiza es la de una gran marcha federal pero, a diferencia de las anteriores (que se hicieron en cada provincia), esta vez se evalúa dividir al país en cinco regiones y que cada día de la semana se concrete una movilización en una sola provincia. Se espera que sea a principios de noviembre y que termine con una gran marcha en la ciudad de Buenos Aires, con gente de todo el país.
“La idea es seguir dando la pelea porque sino la universidad no tiene destino”, anticipó el secretario adjunto de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), Jorge Anró.
En medio de la efervescencia, desde la UNLP advirtieron que, “ya ratificado el veto, lo que queda ahora es la vía de los canales institucionales y seguir reclamando por un presupuesto que nos permita funcionar adecuadamente”, dicen y observan que para 2025, el Gobierno prevé destinar 3,8 billones de pesos a las universidades, una cifra que representa el 50 por ciento menos de los 7,2 billones que piden los rectores.
Es preciso destacar que durante el último fin de semana, más de 20 universidades permanecían tomadas. Asimismo, en la Ciudad de Buenos Aires ayer hubo clases públicas con cortes en la avenida Santa Fe frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). También sobre avenida Córdoba, los estudiantes de Ciencias Exactas sacaron los pupitres a la calle. En tanto, se mantendrán asambleas en las facultades de Filosofía y Letras, Psicología y Veterinaria. Además, se esperaba que también se plieguen a la protesta las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Naturales, Farmacia y Bioquímica, y Medicina.
Las Universidades de Mar del Plata, General Sarmiento y Salta fueron las primeras en avanzar en esa dirección. La Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de José C. Paz, la Universidad Nacional de Comahue y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes replicaron las acciones junto a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de San Juan.
De esta misma manera, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) convocó a una asamblea estudiantil y decidió tomar la Facultad de Humanidades.
Clases públicas en Psicología
Clases públicas en Psicología
Clases públicas en Psicología
Clases públicas en Psicología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí