

Carlos Pachamé y la enseñanza que le dejó estudiantes / Iván Campos
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Caudillo contó cómo se complementaban Ignomiriello con Zubeldía y su difícil paso por las Inferiores: no lo convocaban
Carlos Pachamé y la enseñanza que le dejó estudiantes / Iván Campos
El equipo campeón del mundo tuvo jugadores destacados en todas sus líneas. Uno de ellos fue Carlos Pachamé, el ensenadense por adopción que formó parte de la Tercera que Mata, el “caudillo” en la mitad de la cancha y el ayudante de campo que luego acompañó a Carlos Salvador Bilardo en sus ciclos al frente de la Selección.
En un diálogo exclusivo ahora que está alejado de los micrófonos, Pacha recordó a ese equipo que hoy hace 56 años estaba dando la vuelta al mítico Old Trafford luego de empatar 1-1 con Manchester como visitante y luego de su victoria 1-0 en la Bombonera una semana antes.
“Miguel fue el inspirador de todo esto que se formó en Estudiantes. Se tomó muy en serio su trabajo y conformó un gran equipo, con grandísimos jugadores que llegaron desde diferentes lugares”, arrancó con su diálogo un jugador que no transitó un “camino de rosas” durante su paso por el Pincha.
“A muchos jugadores fueron a buscar, como (Alberto) Poletti, (Juan) Echecopar, (Ramón) Aguirre Suárez. Entonces se armó un equipo muy competitivo que jugaba con la intensidad que demandaba la Primera División, aunque no formásemos parte de ella”, siguió Carlos Pachamé para referirse al armado del plantel que el 16 de octubre de 1968 se consagró campeón Intercontinental en Old Trafford.
“Lo primero que nos enseñó Miguel (Ignomiriello) fue orden, en la cancha y en los entrenamientos. Nos inculcó la importancia de cuidar nuestra ropa, dejar ordenado el vestuario, llegar temprano, respetar a la gente que trabajaba con nosotros. Y después sacó lo mejor de cada uno adentro de la cancha”, siguió el relato de lo que fue el equipo en esos años. “En la medida que nos fuimos conociendo conseguimos los resultados, que es lo más importante en definitiva, pero en este caso con una armonía grupal”.
Carlos Pachamé estaba en Estudiantes antes de 1964. Formaba parte de las categorías menores que jugaban los torneos de AFA. “Siempre se los dije a los chicos y se lo inculqué a mis hijos: no siempre es sencillo estar en un plantel y jugar”.
LE PUEDE INTERESAR
Bambi Flores, “el talismán de Estudiantes”
LE PUEDE INTERESAR
“Disfruto mucho esto, de lo que me hace sentir la gente”
“En mi caso estudiaba en el colegio Industrial y luego me entrenaba. Pero los sábados no jugaba porque en aquellos años no había banco de suplentes y siempre quedaba afuera de las citaciones. El técnico sólo llamaba a once jugadores, ni suplentes. Eso me pasó en Novena, Octava y Séptima División”, contó en la charla con este medio para la que fue convocado especialmente. “Por eso los sábados jugaba al básquet en Náutico Ensenada y me iba bastante bien. Siempre digo que no hay que decaerse en el fútbol formativo, siempre hay un compañero que juega mejor y hay que aceptarlo”.
“Eran épocas difíciles los inicios de los ‘60 en Estudiantes, que estaba en posiciones de descenso. Zafamos del descenso porque se anularon sino nos tocaba”, siguió el volante central que además de entrenador del equipo también fue coordinador del fútbol juvenil hace una década atrás.
Luego volvió a comparar a Ignomiriello con Osvaldo Zubeldía. “Todo lo que se ve ahora en el fútbol profesional lo hacían ellos hace más de 50 años. Fueron los iniciadores de tantísimas cosas. Miguel trabajaba muy bien en Inferiores y Osvaldo sabía mucho de tácticas y cómo trabajaba los grupos. Se combinaron muy bien entre ellos”.
“Íbamos subiendo de a uno o dos a entrenar con Primera hasta que conformamos el plantel que luego saliera campeón, primero del Metropolitano y luego de América y del Mundo”.
Pachamé debutó en un amistoso en 1963 contra el Jabacuara de Brasil, en un amistoso. El técnico albirrojo era Saúl Ongaro. “Me fue bien y había quedado más cerca . Después llegó Zubeldía”.
“Teníamos una especie de rivalidad con (Raúl Madero) porque los dos jugábamos en el medio. A veces él jugaba de local y yo de visitante. Hasta que Osvaldo decidió ponerlo defensor porque se había lesionado un compañero y no salimos más del equipo”, relató esta particularidad del equipo campeón.
¿Cuándo dimensionó que habían salido campeones de mundo? Lo respondió así: “Ya estábamos enfocados y convencidos que lo podíamos lograr. Osvaldo nos había inculcado que podíamos. Nos transmitió seguridad y confianza y eso nos ayudó a ser precavidos, a jugar y ganar la serie”.
“Por supuesto que la alegría de ser campeones del mundo superó todos los sinsabores que había tenido en mi carrera hasta ese momento. Fue muy emocionante y lo recuerdo hasta el día de hoy como si estuviese pasando”, cerró el jugador que este año cumplió 80 años y en la Argentina defendió los colores de Boca, Lanús y Argentino de Quilmes.
“En Old Trafford me olvidé de todo lo malo que había vivido en el fútbol: en inferiores no me convocaban”
Carlos Pachamé, y sus difíciles inicios en el fútbol
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí