

Bajarán los intereses de las cuentas remuneradas / web
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por una decisión del Banco Central, el rendimiento caerá en promedio unos dos puntos. Hoy pagan entre el 35% y 45% anual
Bajarán los intereses de las cuentas remuneradas / web
El Banco Central (BCRA) tomó una decisión que afectará el rendimiento que ofrecen las billeteras virtuales a partir de noviembre y la baja en el interés que se paga actualmente rondaría los dos puntos.
Luego de la fuerte baja que el Gobierno puso en marcha en abril, las tasas que pagan las apps se habían recuperado en los últimos meses y hoy operan entre 35% y 45%. Sin embargo, la nueva normativa del organismo monetario afectará esos rendimientos.
El BCRA decidió aumentar la exigencia de encaje mínimo para las cauciones bursátiles pasivas en pesos y los depósitos a la vista en pesos vinculados a fondos comunes de inversión de mercado de dinero (Money Market). Este incremento, que eleva la tasa del 15% al 20%, comenzará a regir el 1º de noviembre y ha sido comunicado oficialmente a través de la “Comunicación A 8119”.
La medida tendrá un impacto directo en los rendimientos de estos instrumentos, especialmente en las cuentas remuneradas vinculadas a las billeteras virtuales, afectando a los ahorristas que utilizan estas cuentas para resguardar su liquidez.
Cuando los usuarios ponen sus pesos a generar intereses en las billeteras virtuales, no están haciendo otra cosa que ingresar su capital en un FCI del tipo money market que, a la vez, invierte en activos muy líquidos como cuentas bancarias remuneradas y cauciones, que permiten mantener disponible el dinero en todo momento, y un remanente en plazos fijos.
Al subir de 15% a 20% los encajes sobre las colocaciones en cuentas remuneradas, los bancos tendrán que inmovilizar a tasa cero $20.000 de cada $100.000 que reciban de estos FCI. Por lo tanto, para que las entidades puedan mantener su margen de ganancias por intermediar, tendrán que bajar la tasa de remuneración. Esa reducción, que estiman que rondará los dos o tres puntos, se trasladará a los rendimientos finales que perciben los clientes.
LE PUEDE INTERESAR
Quintela aseguró que no se baja y disparó críticas
LE PUEDE INTERESAR
Sturzenegger prometió “motosierra profunda” y anticipó más ajuste
En la “Comunicación A 8119”, el BCRA también habilitó a los bancos a participar en el mercado de cauciones bursátiles, permitiéndoles colocar pesos en estas operaciones, una práctica que estaba prohibida hasta el momento. Este cambio se realizó con el objetivo de diversificar el mercado, según la entidad reguladora.
El cambio en la regulación también tiene un componente estructural importante. Anteriormente, los bancos solo podían participar en operaciones de caución como tomadores, debido a la liquidez excesiva generada por la constante emisión de pesos. Esta dinámica había provocado una caída en las tasas de caución. Con la nueva normativa, se espera que la participación activa de los bancos tanto como tomadores como colocadores de cauciones bursátiles permita una mejor gestión de la liquidez en el sistema financiero.
El contexto en el que se da este incremento en la exigencia de encaje está marcado por una disminución de la liquidez en el sistema bancario. Esta tendencia se refleja en la baja de los depósitos a plazo fijo en pesos y en el aumento de la demanda de crédito por parte del sector privado, que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos meses.
El objetivo principal de esta medida es fomentar la actividad en el mercado de capitales y mejorar la gestión de los riesgos asociados a las operaciones de caución bursátil. Al permitir que los bancos jueguen un papel más activo en el mercado de cauciones, el BCRA busca incrementar la liquidez y mejorar la eficiencia en la colocación de garantías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí