
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida se desarrollará el miércoles 30. El Gobierno dispuso un adicional entre 100 y 180 mil pesos para las categorías más bajas
El gremio de los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata, Atulp, anunció un paro de 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre en el marco del reclamo por mejor salario.
El anuncio del gremio local se dio a instancias de la federación nacional del sector, Fatun que se plegó al paro del transporte a pocas horas de que el Gobierno Nacional anunciara la aplicación de una garantía salarial (sumas fijas, no bonificables no remunerativas) para un segmento del personal comprendido en las categorías 6 y 7, las más bajas de la escala (alrededor de 500 mil pesos), de 100 mil y 180 mil pesos respectivamente.
Eso irá sobre una suba del 6.8% que dispuso el Gobierno el mes pasado para todo el personal universitario. En los gremios del sector se sostiene que todavía resta restituir un 50% de merma del poder del salario a lo largo del año, producto del atraso en la recuperación de la escala por la poda inflacionaria.
Se estima que sin personal las facultades no podrán desarrollar sus actividades académicas ese día. Atulp comunicó que la jornada de protesta será “sin asistencia” a los lugares de trabajo.
“Esta medida de fuerza adhiere a lo resuelto por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y reafirma lo dispuesto en el último Consejo Directivo Nacional y Plenario de Secretarios Generales de nuestra Federación”, se indicó desde la Federación.
Los docentes locales coincidirán en la jornada de paro con los sindicatos del transporte, que el miércoles 30 complicarían los traslados en tren, subte, barco y avión. Resta definirse el gremio de choferes de micros urbanos, UTA, por estas horas en zona de definición de una paritaria en conflicto, con conciliación obligatoria que vence el lunes.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “La deserción en la UNLP es alta y se nota más que antes”
LE PUEDE INTERESAR
Tanto súper como premium: la venta de combustible sigue en caída
“En un contexto de ajuste feroz impulsado desde el gobierno nacional, es fundamental la unidad y la fuerza de los trabajadores y todas sus organizaciones sindicales. Solo a través de la solidaridad y la acción conjunta lograremos que nuestra voz se escuche con claridad en defensa de nuestros derechos”, enunciaron los nodocentes. “Hoy más que nunca, unidos, solidarios y organizados porque la lucha continúa”, finaliza el texto de Fatun.
La medida se conoce en medio de la jornada de lucha que llevan adelante los estudiantes con la toma de clases en la vía pública para visibilizar el reclamo por mejoras salariales para el personal universitario y más presupuesto para la educación superior. Mientras tanto, los sindicatos docentes evalúan la realización de un paro de 48 horas previo a la marcha federal prevista para el 14 de noviembre.
El gremio reclama por la pérdida del 50% del salario a raíz del atraso en las subas del año
La Plata y sus calles fueron ayer, una vez más, escenario de la protesta en reclamo de mejoras salariales para los docentes y mayor presupuesto para el sistema.
Estudiantes y docentes, con apoyo del personal no docente, volvieron a desarrollar clases públicas. Esta vez, el punto elegido fue la esquina de 1 y 50 en torno a las facultades del Bosque y el colegio nacional.
La jornada educativa en la vía pública comenzó a las 8 y se estiró hasta el inicio de la tarde, cuando el clima empezó a complicar con una lluvia tenue.
En el marco de la semana de alerta y movilización, la Universidad Nacional de La Plata sale a la calle para defender la educación superior del desfinanciamiento al que la somete el Gobierno Nacional”, comunicó la Federación Universitaria de La Plata (FULP). Y agregó que “exigimos salarios dignos para trabajadores y trabajadoras, un mayor presupuesto y la restitución del Fonid (Fondo de Incentivo Docente)”.
Frente al colegio nacional, ayer hubo clases públicas / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí