
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El bloque de La Libertad Avanza de la Cámara de Diputados ya tiene dictamen de comisión favorable para avanzar con su proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas, con lo cual ya tiene luz verde para que pueda ser debatido en el recinto de sesiones.
El oficialismo quiere tratar el proyecto antes de que concluya el 30 de noviembre el período de sesiones ordinarias, pero deberá aún tener algunas negociaciones con otras bancadas para garantizar la mayoría cuando se debata en la sesión.
La decisión de avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas se adoptó en un plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda, que presiden la radical mendocina Pamela Verasay y el libertario José Luis Espert..
En la ocasión se firmó un dictamen de mayoría respaldado por la LLA, CC, PRO, MID y UCR, que se basó en los proyectos del legislador del PRO Hernán Lombardi y de Juan Manuel López de la Coalición Cívica.
Otro dictamen con siete firmas fue impulsado por Encuentro Federal y radicales disidentes agrupados en Democracia para Siempre, que proponen la incorporación del capital privado, pero con la condición que el Estado mantenga la mayoría.
Unión por la Patria presentó un dictamen de rechazó total a la privatización de Aerolíneas Argentinas.
La Cámara de Diputados retomó este mediodía el debate del proyecto sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, en medio de un fuerte conflicto con los gremios aeronáuticos que este miércoles hacen un paro junto a otros sindicatos del transporte.
En el primer tramo, el ex ministro de Transporte y diputado de UP, Diego Giuliano, dijo que "no se puede tratar porque fue desechado por el Senado" cuando se trató la ley Bases, con lo cual "se debe esperar a otro período parlamentario".
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que aumentará el precio de la nafta en noviembre
También señaló que desde UP: "Vamos a rechazar esta privatización de Aerolíneas Argentinas" ya que no sabemos si es venta, liquidación o cederla".
Desde el PRO, Silvana Guidici, rechazó el argumento de UP ya que sostuvo no fue debatido por el Congreso, y dijo que en el gobierno anterior Massa "tomó deuda del Fondo de Garantía de los Jubilados para subsidiar esta fiesta inolvidable de ñoquis".
El primer expositor fue Gabriel del Pla, comandante de Aerolíneas Argentinas, quien dijo: "Quiero dar fe de que la inversión que se hizo estos últimos años en Aerolíneas es palpable y concreta: hoy por hoy Aerolíneas está posicionada a nivel mundial con empleados, con tecnología, con flota y con centro de instrucción propio de primera línea".
Por su parte, Matías Bagnetto, dijo: "Tristemente veo que se llegó acá por un debate ideológico y no con argumentos justos y teniendo un debate serio".
"Con mucho dolor también tengo que decir que se ha utilizado el problema salarial que venimos atravesando, ahogándonos con el sueldo, impulsándonos a este conflicto que ha logrado que hoy se esté tratando de esta forma la privatización de Aerolíneas", indicó.
Agregó que: "No sabemos cuál es el plan que hay en política aerocomercial, pero se tienen que escuchar todas las voces, queremos seguir adelante con Aerolíneas. Les pedimos que analicen bien, con datos concretos".
El debate de la privatización se produce en medio de un profundo conflicto entre las autoridades y los gremios del sector aeronáutico que viene realizando paros salvajes, que provocaron suspensiones y atrasos de vuelos.
De hecho, el Gobierno buscó que se incluya la privatización de AA cuando se trató la Ley Bases, pero fracasó en su intento cuando esa iniciativa se analizó en el Senado, ya que debió retirar esta propuesta al no tener los votos necesarios.
De todos modos, el oficialismo confía en que la situación ahora es más favorable para poder aprobar la privatización, debido a que considera que los paros generaron el repudio de los usuarios que debieron perder sus vuelos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí