Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los grandes nubarrones tormentosos emiten a menudo rayos gamma de manera continua, indetectables desde el suelo, según dos estudios publicados ayer que describen un fenómeno mucho más común de lo que se pensaba.
En la Tierra se cuentan hasta 40.000 tormentas diarias, que producen más de 8 millones de relámpagos cada día, pero la ciencia detrás de este fenómeno “sigue siendo poco comprendida”, según Joseph Dwyer, un físico especializado en tormentas, en un artículo que presenta estos estudios en la revista Nature.
En la década de 1990, satélites de la NASA dedicados a la detección de partículas de alta energía provenientes de tormentas solares, explosiones de estrellas o agujeros negros registraron ráfagas de rayos gamma provenientes de la Tierra. Sin embargo, aparte de los reactores de las centrales nucleares, no parecía que ese fenómeno tuviera una fuente terrestre.
Desde entonces, numerosas observaciones han concluido que provenían de las tormentas y los clasificaron en destellos y en ráfagas de rayos gamma, dos fenómenos invisibles al ojo humano.
El primero, que dura unos pocos minutos en un área de apenas 20 km, haría brillar la parte superior de las nubes de tormenta. El segundo, similar a una descarga, no duraría más de una milésima de segundo.
“De hecho, casi todas las grandes tormentas generan rayos gamma de manera continua y en diferentes formas”, según Steve Cummer, coautor de los dos estudios y profesor de ingeniería en la Universidad Duke en Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es la ley que el Presidente vetará
LE PUEDE INTERESAR
Textuales
Para confirmarlo, un equipo internacional de investigadores realizó una campaña de observación de un mes en Florida, en 2023.
El estudio permitió sobrevolar, a 20 km de altitud, diez sistemas tormentosos, de los cuales nueve aportaron pruebas de un amplio espectro de rayos gamma más dinámico de lo esperado.
“Se parece a una gigantesca ‘olla burbujeante’ de brillo gamma, tanto en su apariencia como en su comportamiento”, explica el primer estudio, dedicado a la radiación y firmado por Martino Marisaldi, profesor de física en la Universidad Noruega de Bergen.
Las nubes tormentosas estudiadas brillan con una multitud de emisiones de rayos gamma que se encienden y apagan unos pocos segundos, durante horas y en áreas de varios miles de kilómetros cuadrados.
El segundo de los estudios anuncia el descubrimiento, de un posible “eslabón perdido” entre los destellos y las ráfagas de rayos gamma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí