

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
Los precios mundiales de las materias primas caerán el año que viene a su nivel más bajo en cinco años debido a la enorme sobreoferta de petróleo,principalmente causada por el exceso de producción y la baja demanda de China, afirmó el Banco Mundial.
“Se prevé que el año próximo la oferta mundial de petróleo supere la demanda en una media de 1,2 millones de barriles diarios”, anunció la entidad en su último informe sobre los mercados mundiales de materias primas.
Según el BM, esta cantidad de exceso de oferta sólo se había registrado en 1998 y 2020. La sobreoferta de petróleo será “tan grande que es probable que limitaría los efectos sobre los precios de un conflicto más amplio en Oriente Medio”.
El Banco atribuyó el exceso de oferta previsto, en parte, al “importante cambio” que se está produciendo en China, donde la demanda de petróleo se ha estancado debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos y de camiones de gas natural licuado (GNL) así como a la caída de la producción industrial.
También prevé que varios países que no pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo ni a sus aliados (OPEP+) “aumentarán la producción de petróleo”, lo que alimentará el exceso de oferta y contribuirá a reducir los precios mundiales de las materias primas en casi un 10% para finales de 2026.
Pero a pesar de la fuerte caída, los precios globales de las materias primas se mantendrán probablemente en torno a un 30% por encima de su nivel en los cinco años anteriores a la pandemia de Covid-19.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las provincias deben tener más participación en el ARCA
“La caída de los precios de las materias primas y la mejora de las condiciones de suministro pueden amortiguar las conmociones geopolíticas”, declaró Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí