
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las lluvias torrenciales provocaron una tragedia tremenda en Valencia. Continuaba la búsqueda de personas desaparecidas
Al menos 95 personas murieron en las enormes inundaciones que devastaron principalmente la región española de Valencia, una cifra que “va a aumentar” porque todavía hay “muchos desaparecidos”, advirtió anoche el gobierno.
“La cifra actualizada es de 92 personas fallecidas en la Comunidad Valenciana, dos en Castilla La Mancha y una persona más en Andalucía, lo que hace un total de 95 personas”, indicó a la televisión pública TVE el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
“Son datos provisionales”, porque “lamentablemente todo hace prever que esta cifra va a aumentar”, advirtió Torres.
Valencia era la región más crítica para los servicios de emergencia, que seguían buscando víctimas, con carreteras cortadas y zonas aisladas y sin telefonía ni electricidad desde que la zona fuera azotada por descomunales lluvias que provocaron las inundaciones.
“Ha estado 10 horas lloviendo sin parar. Y el resultado es lo que se ve. Estamos incomunicados. No se puede acceder a la parte del pueblo. Las carreteras están todas cortadas, puentes cortados”, dijo a José Manuel Rellán, residente de la población valenciana de Ribarroja del Turia.
El presidente de la región de Valencia, Carlos Manzón, informó que durante la jornada los cuerpos de emergencia realizaron “200 rescates terrestres” y “70 evacuaciones aéreas” con helicópteros, y que en principio ya no quedarían personas para recuperar de tejados o azoteas.
LE PUEDE INTERESAR
Galería | Fotos impactantes de la trágica inundación en España que deja casi un centenar de muertos
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Más de 70 muertos en España tras devastadoras inundaciones
Pero todavía quedan “algunos núcleos urbanos donde físicamente ningún efectivo había podido acceder”, aunque a medida que se va recuperando la cobertura telefónica “van apareciendo personas que estaban desaparecidas”, apuntó en rueda de prensa.
Las impactantes imágenes de los lugares afectados mostraron calles convertidas en verdaderos ríos caudalosos que arrastraban todo a su paso, incluidos los vehículos.
La agencia estatal de meteorología Aemet registró “acumulaciones extraordinarias” de lluvia, con algunos municipios recibiendo 300 litros de agua por metro cuadrado en apenas unas horas, “prácticamente lo que puede llover en un año completo”, según señaló en la red social X.
“Yo venía de dejar a mis nietos en la otra calle y eran las 7:10 pm, y cuando nos vamos al balcón veo que entra por aquí el agua”, dijo Francisco Puente, un residente de 69 años de la población de Sedaví, señalando la calle por donde la riada se llevó su automóvil.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien hoy visitará la zona afectada, instó a los ciudadanos a no bajar la guardia en momentos en que la emergencia “continúa”.
“No los vamos a dejar solos”, garantizó el mandatario socialista desde el Palacio de la Moncloa, dirigiéndose a los afectados. El gobierno decretó tres días de luto oficial a partir de hoy.
El transporte aéreo y ferroviario hacia la zona continuaba suspendido y el tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia no volverá a funcionar hasta la próxima semana, informaron las autoridades.
El rey Felipe VI expresó su “tristeza por tantas pérdidas de vidas humanas”, en un mensaje desde las islas Canarias.
La Unión Europea está “lista para ayudar” a España, afirmó en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Estamos ante una situación inédita, que nadie recuerda”, aseguró el presidente valenciano.
Es la catástrofe debida al mal tiempo más mortífera que se haya registrado en España en más de medio siglo, desde que en octubre de 1973, cuando murieron 300 personas por lluvias torrenciales que arrasaron varias localidades en Murcia y Andalucía.
El gobierno envió a Valencia más de 1.000 efectivos a la Unidad Militar de Emergencias, especializada en misiones de rescate, para apoyar a los servicios locales de socorro, y el ejército movilizó unidades caninas para buscar cuerpos, morgues portátiles y psicólogos para atender a las víctimas.
Los científicos advierten que los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor y tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.
“Estos fenómenos extremos pueden superar la capacidad de los planes de contingencia existentes para hacerles frente, incluso en un país relativamente rico como España”, estimó Leslie Mabon, profesora de Sistemas Ambientales en la Universidad Abierta de Gran Bretaña.
Una gran cantidad de autos apilados en medio del agua / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí