
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2023 se detectaron cerca de 100.000 casos en el país a través de evidencia digital. Las cifras muestran una curva ascendente
Con datos del Ministerio Público Fiscal de CABA / WEB
El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral advirtió acerca del aumento de las denuncias ingresadas a nuestro país, sobre difusión online, de fotos y videos de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo a datos brindados por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el 2023 ingresaron 95.600 casos y, en lo que va del 2024, ya se recibieron más de 70.000 denuncias; lo que permite proyectar una cantidad aún mayor para el término del año.
Las cifras muestran una curva ascendente, dado que en el año 2021 ingresaron al país 71.797 casos y en el 2022 fueron 86.867.
“Vemos no solo el aumento sostenido de los casos sino también la sofisticación de los medios utilizados por los abusadores que desafían a los investigadores a contar con herramientas informáticas modernas para contrarrestar este efecto devastador que afecta a nuestros niños”, dijo Daniela Dupuy, Directora del OCEDIC.
El material de abuso sexual infantil producido por adultos, traducido en videos y fotografías, abarca a bebés hasta adolescentes, y es distribuido, facilitado, vendido y consumido entre personas que integran redes internacionales de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Además, según indicaron, en cada archivo recibido suelen encontrarse entre uno y tres niños/as abusados, lo que duplica la cantidad de víctimas menores de edad.
El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral es un espacio de encuentro donde se centralizan los últimos avances en la materia a nivel doctrinario, jurisprudencial, legislativa, IA aplicada a las investigaciones criminales, conocimiento de herramientas disruptivas forenses, análisis de datos que demuestran la evolución del fenómeno de la cibercriminalidad.
LE PUEDE INTERESAR
Con su auto mató a un perro y se dio a la fuga
LE PUEDE INTERESAR
“Loan está vivo”, el dato que podría dar luz al caso
“Este es un esfuerzo entre todos; por eso nos acompañan organismos internacionales (International Centre for Missing Children; National Centre for Missing Children, Internet Watch Foundation, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Interpol, entre otros), y organismos gubernamentales nacionales pertenecientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, indicó Natalia Molina, Directora del Digital Project del OCEDIC.
Según datos del Ministerio Público Fiscal de CABA, este año ya son más de 70.000 denuncias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí