Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TESTIMONIOS

El fuerte sentimiento de desamparo frente a la terrible inundación

1 de Noviembre de 2024 | 04:04
Edición impresa

Momentos después que las aguas torrenciales irrumpieran por la puerta de su casa, Mari Carmen Pérez recibió un mensaje de texto de alerta de las autoridades regionales españolas advirtiéndole sobre la posibilidad de inundaciones repentinas.

Para cuando el teléfono de Pérez vibró, el agua ya había inundado su cocina, sala y baño, obligando a ella y a su familia a huir hacia el piso superior.

Al menos 158 personas murieron, muchas atrapadas en vehículos o en la planta baja de sus casas, cuando los cauces de los ríos alimentados por la tormenta rompieron sus orillas y arrasaron docenas de localidades en las afueras del sur de la ciudad de Valencia.

El enorme número de muertos -que fácilmente convierten estas inundaciones en la peor catástrofe natural en España en la memoria viva- ha suscitado preguntas sobre cómo esto pudo suceder en un país de la Unión Europea que destaca en seguridad pública.

Al tiempo que los rescatistas continuaban sacando cuerpos del barro y los escombros ayer, también comenzó a crecer la ira entre las familias y amigos que lloran a los seres queridos perdidos y muchos más miles cuyos medios de vida han sido destrozados por el diluvio. Los pobladores salieron en busca de suministros básicos, con sus autos arruinados y las calles intransitables debido al barro y los escombros.

El gobierno regional valenciano está siendo criticado por no enviar advertencias de inundación a los teléfonos móviles hasta las 8 de la noche del martes, cuando las inundaciones ya habían comenzado en algunos lugares y mucho después que la agencia nacional de meteorología emitiera una alerta roja indicando lluvias intensas.

Carlos Mazón, presidente regional de Valencia del Partido Popular conservador, defendió la gestión de la crisis de su administración, afirmando que los supervisores se ajustaron al protocolo estándar coordinado por el gobierno central de España.

El Ministerio del Interior de España dijo en un comunicado que los gobiernos regionales son responsables de enviar alertas para advertir a la población sobre posibles inundaciones y otros desastres naturales.

UNA INFORMACIÓN QUE HIZO MUCHO DAÑO

Mazón también está bajo fuego por su anuncio a la 1 de la tarde del martes de que el frente de tormenta perdería fuerza para las 6 de la tarde. Ocurrió lo contrario.

La magnitud y violencia del evento meteorológico extremo fue impactante y extremadamente difícil de preparar y predecir para cualquier gobierno. Pero Valencia, en la costa mediterránea de España, tiene un historial de tormentas otoñales que producen inundaciones, aunque de menor magnitud que esta monstruosa tormenta.

La agencia nacional de meteorología de España había alertado a las autoridades y a la población a través de su sitio web y redes sociales el domingo, dos días antes que ocurriera la tragedia, que había un 70% de posibilidades de lluvia torrencial.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla