
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El influencer Iván Buhajeruk, más conocido como Spreen, y el director técnico de Deportivo Riestra Cristian Fabbiani, son investigados por "captación de apostadores en plataformas ilegales", luego del polémico partido contra el puntero Vélez.
Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal porteño, la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), a cargo de Juan Rozas, "inició de oficio una causa para investigar si en el día de ayer con motivo del encuentro futbolístico entre Riestra y Vélez, el DT y Spreen tuvieron como finalidad la captación de apostadores en plataformas ilegales". La fiscalía penal especializada ordenó al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) las medidas de prueba.
En paralelo, el Comité de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), anunció la apertura de un expediente sobre el caso en el Boletín 6587. La AFA declaró que examinará cualquier conducta que pueda dañar la integridad del fútbol argentino, citando el Artículo 2 de su Código de Ética, el cual exige comportamientos que respeten la legalidad y los principios éticos.
La investigación buscará esclarecer si la participación de Spreen, organizada como una estrategia de marketing por Riestra, infringe algún reglamento o norma ética de la asociación.
El club Deportivo Riestra, por su parte, emitió un comunicado en el que defendió la acción como una estrategia para captar nuevas audiencias jóvenes a través de la participación de un influencer con millones de seguidores. Según el comunicado, Riestra busca atraer a un público que se identifica con las redes sociales y los influencers, con el objetivo de revitalizar el interés de las nuevas generaciones en el fútbol, argumentando que su intención nunca fue faltar el respeto ni a Vélez ni al fútbol argentino.
Sin embargo, la reacción en el ámbito deportivo fue contundente, ya que Brian Romero, delantero de Vélez y actual goleador de la Liga Profesional, expresó su descontento tras el empate 1-1. Romero consideró la acción una falta de respeto hacia los jóvenes futbolistas, argumentando que el mensaje transmitido al incluir a un influencer sin formación futbolística no es el adecuado: "Esto muestra un atajo, cuando el fútbol es perseverancia, esfuerzo y dedicación", alentando a los jóvenes a seguir sus sueños a través del trabajo duro.
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes se asegura dos figuras, de cara a la Libertadores 2025
La controversia dejó en el aire preguntas sobre el equilibrio entre marketing y la integridad del deporte. Si bien la presencia de figuras como Spreen podría atraer nuevos seguidores, el suceso también resalta los riesgos de difuminar las líneas entre el entretenimiento y el deporte profesional, algo que la AFA y las autoridades judiciales deberán abordar en sus investigaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí