
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se plantaron el jueves pasado en 31 y 52, pero duraron un suspiro. Fuerte desilusión de los impulsores de la campaña
sólo dos días sobrevivieron los árboles plantados / whatsapp
“Delincuentes ambientales” robaron 18 árboles de los que comenzaron a plantarse el último jueves en la rambla de 31 entre 52 y 54. Los ejemplares se habían comprado tras una campaña impulsada por el arquitecto Gonzalo Enríquez a través de su red profesional de Instagram.
Con gran desilusión el profesional se comunicó con EL DIA para informar que su plan para reforestar esa rambla tuvo su primer tropiezo porque se arrancaron del espacio una docena y media de árboles.
Durante varias semanas Enríquez convocó a los vecinos a sumarse a la propuesta. El resultado fue que se consiguieron 62 árboles nativos que, con el apoyo del Municipio, comenzaron a plantarse en la rambla de 31 entre 52 y 54.
El arquitecto lo tomó como una demostración de lo que se puede lograr cuando los vecinos comparten el interés y el compromiso de mejorar el patrimonio forestal de la ciudad de La Plata.
Desde Instagram el profesional ofreció distintos tips para que los interesados conozcan cómo hay que plantar los árboles en las veredas y cuáles son las especies adecuadas.
En esa línea propuso los de hojas caducas porque en verano dan sombra y en invierno favorecen el calor del sol. También mencionó que uno de los más adecuados es el fresno porque sus raíces no suelen ocasionar daños.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó la inscripción para los cursos de la escuela de oficios
LE PUEDE INTERESAR
Trabajadores del Albert Thomas realizarán una protesta frente a Educación
Entre las especies no recomendadas señaló al ficus porque sus hojas son perennes y las raíces, al expandirse, levantan las veredas y llegan a romper instalaciones de los servicios.
Con gran satisfacción el arquitecto se comunicó con quienes lo acompañaron en este proyecto: “estamos cambiando el mundo o simplemente plantando árboles, que es más o menos lo mismo”. En ese momento desconocía que un ataque vandálico pondría un freno a tan loable campaña.
Los árboles que pudo adquirir fueron 62; 36 guarán amarillos, 13 lapachos rosados, 6 espinillos, 5 ivirá pitá y dos ceibos. Todos árboles nativos de los cuales quedan 44.
Una vecina que acompañó la propuesta también expresó su preocupación: “Se ve que alguien los necesitaba para su quinta”, expresó y agregó que sería importante que se realizaran patrullajes para evitar el saqueo en los espacios públicos.
Durante la campaña se mencionó que el arbolado urbano mejora la calidad del aire al absorber el dióxido de carbono y emitir oxígeno. Eso también reduce la contaminación atmosférica.
Los árboles regulan la temperatura, “la sombra y la evaporación de los árboles ayudan a reducir la temperatura en verano y retener el calor en invierno”.
También se consignó que esas especies mitigan el ruido al constituir una barrera de sonido urbano. Otro factor es que fomenta la biodiversidad al ser hábitats para aves e insectos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí