
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo hicieron saber funcionarios de la gestión libertaria. ¿Cuál es la postura sobre la que percibe Zulema Yoma?
Escuchar esta nota
Distintos funcionarios del gobierno de Javier Milei se encargaron de diferenciar los casos de Cristina Kirchner y del fallecido ex presidente Carlos Menem, pese a que ambos ex mandatarios hayan sido condenados con doble condena, y aseguraron que si bien la jubilación de privilegio que percibe la viuda Zulema Yoma está en revisión, no hay voluntad política para darla de baja.
"No veo la similitud. En el caso de Cristina, ella es la titular de la asignación, la que incumple. En el caso de Yoma, no", ensayó como primer argumento una alta fuente oficial, al tiempo que reveló que hay entre 13 y 15 casos más de dirigentes políticos en revisión conforme la ley que regía en ese entonces.
La decisión de quitarle las asignaciones de privilegio a Cristina, luego de haber sido condenada por la Cámara de Casación, abrió un debate sobre la situación de Carlos Menem, también condenado a 4 años y 6 meses de prisión por el pago de sobresueldos a sus funcionarios con fondos de la SIDE.
En la actualidad, Yoma, y según un pedido de acceso a la información pública que hizo Chequeado, percibe una pensión de $8.535.635.
En efecto, también se revisarían los beneficios de la ex esposa del presidente de facto Roberto Levingston y de la hija de José María Guido.
Si bien el fanatismo de Milei, quien sumó la escultura de Carlos Menem en el Salón de los Bustos de Casa Rosada, no fue argumento para defender la postura, una voz oficial diferenció ambos casos al sostener que en uno se trata de "un derecho adquirido" que le permite a la viuda del ex presidente percibir lo que le corresponde, y en el otro se habla una situación "de indignidad" que le atribuyen a la titular del PJ.
El artículo 29 de la Ley Nº24.018 es otro de los elementos legales utilizados por la administración libertaria, porque subraya que "la finalidad de las asignaciones oportunamente otorgadas a favor de la titular, ya sean directas o derivadas, devienen jurídicamente incompatibilidades para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública por la cual ha accedido a dicha asignación de privilegio y en perjuicio del Estado Nacional".
Sin embargo, un importante funcionario oficial admitió que "si Menem estuviera vivo estaría en una situación similar a la de Cristina y (Amado) Boudou. Tendría la misma causal de indignidad", completó.
Según exponen en las filas libertarias, la confirmación del fallo de la Cámara Casación contra la ex presidenta constituyó "una sentencia definitiva" ya que "agota la instancia judicial ordinaria", y da pie a la intervención de la Corte Suprema, un recurso extraordinario. "Ante la indignidad, el privilegio tiene que caer", resumieron y ampliaron: "La decisión que tomó el Presidente era de urgencia y es ejemplar", en referencia al trabajo que involucró al Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello e instrumentó ANSeS, amparados en el artículo 36 de la Constitución que establece que "atentará contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento".
Como viuda de Néstor Kirchner y por sus propias asignaciones, Cristina Kirchner percibía un total en bruto de $35.255.297,73, lo que desde el Gobierno insisten en aclarar que equivale a casi 136 jubilaciones mínimas. En mano, la cifra se reduce a $21.827.624,65. "Es un resabio medieval", definen al tiempo que destacan la decisión de Milei de haber renunciado a esas abultadas cifras, comunicación que el titular de ANSeS, Mariano de los Heros, tiene enmarcada en su despacho.
Ante la posible respuesta de parte de los abogados de Cristina Kirchner, en Casa Rosada se muestran esperanzados: "Estamos convencidos de que tenemos las de ganar, si no, no lo hubiéramos hecho".
Incluso, con ironía, un funcionario experto en la materia planteó que de querer acceder a una cobertura previsional, la dos veces presidenta deberá presentar la solicitud a ANSeS, corroborar sus 30 años de aportes y, en caso de no alcanzar, solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), aunque insisten en que la decisión "no tiene por objeto sancionar a nadie".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí