Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Gustavo Carrara, el "cura villero" del Papa Francisco: quién es el nuevo Arzobispo de La Plata

Gustavo Carrara, el "cura villero" del Papa Francisco: quién es el nuevo Arzobispo de La Plata

Foto: diario de Flores

21 de Noviembre de 2024 | 08:39

Escuchar esta nota

Monseñor Gustavo Oscar Carrara se convirtió a sus 51 años en el nuevo Arzobispo de La Plata por designación del Papa Francisco, tras una profusa trayectoria como sacerdote en la que destacó por su actividad pastoral en villas de emergencia de la capital federal, lo que lo situó en la órbita de los denominados "curas villeros". De esta formal, la Ciudad tendrá a su décimo arzobispo tras la renuncia al cargo de Gabriel Antonio Mestre por un pedido expreso del sumo pontífice en el mes de mayo.

Carrara nació en Buenos Aires el 24 de mayo de 1973. Ingresó al seminario metropolitano Inmaculada Concepción de esa arquidiócesis en 1991 y realizó sus estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).

Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1998, por el entonces arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Mario Bergoglio SJ, hoy Papa Francisco.

 

Tras su ordenación presbiteral, cumplió con los siguientes ministerios y cargos: de 1999 a 2003, vicario parroquial de Nuestra Señora de Luján de los Patriotas (barrio de Mataderos); de 2003 a 2006, vicario parroquial del santuario San Cayetano (barrio de Liniers); de 2006 a 2007, vicario parroquial de la Inmaculada Concepción (barrio de Belgrano); de 2007 a 2009, primero administrador parroquial y luego párroco de Virgen Inmaculada (barrio de Villa Soldati); y de 2009 a 2017, párroco de Santa Marí Madre del Pueblo, en la villa de emergencia 1-11-14 del Bajo Flores.

En 2002, fue responsable en la comisión arquidiocesana de la Pastoral de Juventud; de 2006 a 2009, vice asesor del Consejo Arquidiocesano del área Jóvenes de la Acción Católica Argentina; de 2007 a 2011, responsable para la Pastoral en las Villas de Emergencia; de 2012 a 2017, vicario episcopal para las Villas de Emergencia; desde 2011, miembro del Consejo Presbiteral; y de 2012 a 2014, decano del Decanato 20 Soldati.

El 20 de noviembre de 2017, el papa Francisco lo nombró obispo titular de Tasbalta y auxiliar de Buenos Aires.

Recibió la ordenación episcopal en la catedral de Buenos Aires, el 16 de diciembre de 2017, del entonces arzobispo de la arquidiócesis, cardenal Mario Aurelio Poli. Los coconsagrantes fueron: monseñor Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro; monseñor Víctor Manuel Fernández, en ese momento arzobispo rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina; y Mons. Joaquín Mariano Sucunza y Mons. Ernesto Giobando SJ, obispos auxiliares de Buenos Aires.

Actualmente, es vicario general, vicario episcopal para la Pastoral de Villas y vicario episcopal de Educación de la arquidiócesis porteña.

En la Conferencia Episcopal Argentina (CEA)fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.

La arquidiócesis de La Plata

Creada el 15 de marzo de 1897 como diócesis por el papa León XIII y elevada a arquidiócesis el 20 de abril de 1934 por el papa Pío XI, comprende, en la provincia de Buenos Aires, los partidos de Berisso, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio, con una superficie total de 4.652 kilómetros cuadrados y una población de 1.059.000 habitantes, de los cuales se estima que el 85 por ciento son católicos.

Según el Anuario Pontificio, la arquidiócesis cuenta con 77 parroquias, 137 sacerdotes (124 diocesanos y 13 religiosos), 7 diáconos permanentes, 84 seminaristas mayores, 43 religiosos, 350 religiosas y 192 centros educativos de la Iglesia.

Obispos

El primer obispo de La Plata, cuando esta diócesis abarcaba las provincias de Buenos Aires y La Pampa, fue monseñor Mariano Antonio Espinosa (1898-1900).

Lo sucedió monseñor Juan Nepomuceno Terrero (1901-1921), quien falleció el 10 de enero de 1921.

Arzobispos

El tercer obispo de La Plata fue monseñor Francisco Alberti. Al ser elevada la jurisdicción al rango de arquidiócesis, monseñor Alberti se convirtió en el primer arzobispo de La Plata. (1921-1938). Murió el 27 de junio de 1938.

El segundo arzobispo platense (y cuarto diocesano) fue monseñor Juan Pascual Chimento (1938-1946), quien falleció el 20 de diciembre de 1946.

Lo sucedió como tercer arzobispo (y quinto diocesano) de La Plata, monseñor Tomás Juan Carlos Solari (1948-1954), que falleció el 13 de mayo de 1954.

El cuarto arzobispo (y sexto diocesano) fue monseñor Antonio José Plaza 1955-1985), el cual murió el 11 de agosto de 1987.

El quinto (y séptimo diocesano) fue Mons. Antonio Quarracino (1985-1990).

El sexto arzobispo fue monseñor Carlos Galán (1991-2000).

El séptimo arzobispo (y noveno diocesano) fue monseñor Héctor Rubén Aguer (2000-2018).

El octavo arzobispo fue monseñor Víctor Manuel Fernández (2018-2023), a quien sucedió como noveno arzobispo (y undécimo diocesano) Mons. Gabriel Antonio Mestre (2023-2024).

Monseñor Gustavo Oscar Carrara será, entonces, el décimo arzobispo (y 12º diocesano) de la arquidiócesis de La Plata.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla