

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión del gobierno nacional de implementar en su lugar “días no laborables” en 2025, generó incertidumbre entre los operadores del sector turístico de la ciudad.
Escuchar esta nota
La Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, considera que la aplicación del gobierno de días "no laborables” en lugar de feriados turísticos, hace que la actividad se vea afectada. Además se sumaron a su rechazo los marrulleros y los trabajadores gastronómicos.
La diferencia recae en que los días "no laborables" impactarán principalmente en la actividad pública. Mientras que en lo privado, quedará en la decisión del empleador.
Los días que el gobierno argentino estableció, para esta nueva implementación son el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata explicó que “de acuerdo al artículo 167 de la LCT en los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador. Así, si desde la actividad privada se determina la existencia de una jornada laboral común, el turismo se verá afectado ya que eso impactará de manera directa en el flujo de visitantes convirtiendo a dicho feriado en un fin de semana más”.
Además, confirmaron que van a elevar una petición para modificar dicha norma. “Se ha invitado a las demás filiales de la provincia de Buenos Aires a efectos de trabajar en conjunto para elevar a la Jefatura de Gabinete de Ministros un pedido para revertir la medida”, indicó la Asociación.
Por su parte, el presidente del Colegio de Martilleros, Guillermo Rossi dijo que “los fines de semana extra largos representaban un impulso a la actividad turística, importante para todos los rubros”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno confirmó la reestructuración del Fondo Nacional de las Artes
LE PUEDE INTERESAR
Banana polémica: la vendieron en U$S 6 millones
La UTHGRA, el sindicato de trabajadores hoteleros y gastronómicos señaló que “podría generar serias implicancias en torno a los derechos laborales de los trabajadores de la hotelería y la gastronomía”.
En relación con ello, el secretario general, Pablo Santin aseguró: “Esta medida deja a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad, ya que el empleador podrá decidir si hace trabajar a sus empleados en esos días, con el único compromiso de pagarles el salario simple, sin considerar el plus correspondiente a un feriado o jornada especial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí