

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato se difundió ayer. Se suma al 3,8% de aumento que se pagará en diciembre de 2024. Morosidad y matrícula en la mira
Marzo 2025 comenzará con una suba del 6 por ciento los aranceles de los colegios privados subvencionados de la provincia de Buenos Aires, según se informó ayer. En ese contexto, se pudo saber que hay una baja sensible con respecto a la matriculación para la sala de 3 años en los jardines de infantes y de primer grado en el nivel primario. La morosidad de 2024 está cerrando con un porcentaje que ronda entre el 8 y el 15 por ciento, según indicaron distintas asociaciones que agrupan a los establecimientos educativos.
Tal como informó este diario en la edición de ayer, diciembre cerrará el año con un aumento del 3,8 por ciento. Y ayer se conoció cómo iniciarán las cuotas para 2025. Los colegios subvencionados cobran 10 cuotas al año, desde marzo hasta diciembre, mientras que los colegios con arancel libre están cobrando, en distintos casos, desde febrero en adelante, al menos desde 2023.
Mediante una comunicación oficial, se conoció ayer que la primera cuota del próximo año, que se pagará en marzo, vendrá con una suba del 6 por ciento.
De este modo, por ejemplo, en el nivel inicial el colegio que reciba un subsidio del 100 por ciento, pagará 24.880 pesos en inicial y primaria, y para secundaria 27.430 pesos (ver gráfico). En el caso de los colegios con 40 por ciento de subsidio, en el nivel inicial y primaria, pagarán 112.400 pesos, y en secundaria, 146.040 pesos.
“Estos incrementos acompañan las subas fijadas por las autoridades en el marco de los acuerdos paritarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos”, explicó el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.
Los nuevos valores se aplicarán en las boletas que llegarán en los próximos días para el caso de la cuota de diciembre, y además fijará el valor de la matrícula anual que deberán pagar los estudiantes para garantizar la continuidad en los establecimientos.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos siguen en guardia por la extensión de una toma en un amplio lote de City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Imputaron a varias prepagas
Zurita aseguró que “los institutos han podido afrontar un año muy difícil con fuertes aumentos de los gastos fijos sin resignar la calidad educativa que caracteriza al sistema de gestión privada”.
El dirigente dijo que “tenemos edificios y colegios que han recibido facturas tres y hasta cuatro veces más altas que meses anteriores. Las escuelas realizan un enorme esfuerzo para mantener la calidad del servicio educativo en este contexto, como también lo hacen las familias que siguen eligiendo la educación de gestión privada para sus hijos “, remarcó Zurita.
Desde Aiepba señalaron que la morosidad en el pago de las cuotas cierra el año en un 8 por ciento, mucho menos de lo que se registraba meses atrás.
En tanto, desde la Asociación de Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), indicaron que la morosidad duplica los índices históricos (8 por ciento) por lo que podría llegar al 15 ó 16 por ciento. Y en algunos casos el porcentajes puede ser aún mayor.
Perpetuo Lentijo, secretario general de Adeepra, indicó que “por cuestiones de natalidad, por ejemplo, la matrícula para 2025 ha bajado sensiblemente en los primeros años de cada de nivel de enseñanza: inicial y primario”.
El directivo de la asociación sostuvo también que “los colegios están atravesando un año con escasa rentabilidad, problemas con los costos operativos, y la imposibilidad de encarar in versiones en tecnología y mayor capacitación”. En ese contexto, desde la entidad piden una tarifa especial para los servicios públicos, que se han transformado “en una pesadilla” para resolver los pagos de las cuentas mes tras mes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí