Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El desafío de la mesa

Arranca la cuenta de Navidad: el brindis y las confituras, desde $12.000 en La Plata

Se estima que la canasta de dulces marcará una suba del orden del 100% con respecto al año pasado, cuando los precios volaron en medio de la crisis inflacionaria. No obstante, algunos productos bajaron luego

Arranca la cuenta de Navidad: el brindis y las confituras, desde $12.000 en La Plata

En los almacenes y mercados ya se ofrecen los productos de la mesa dulce para las fiestas / demian alday

30 de Noviembre de 2024 | 03:40
Edición impresa

Temprano arrancó en la Región el clima navideño. Por un lado, el emblemático arbolito cuyo armado tradicional es el 8 de diciembre, ya fue presentado en distintos casos, tanto a nivel institucional como comercial. Y por otra parte, la tendencia se acompaña con el lanzamiento, a toda vista en cuanto supermercado se ingrese, de la canasta de alimentos y bebidas típicos de fin de año, que este 2024 llega con precios por encima del 100 por ciento, en relación a las Fiestas del año pasado.

Un repaso de lo que se suele consumir tanto en Nochebuena como en Navidad, el 31 de diciembre y ya el nuevo año del 1° de enero señala como clásico el pan dulce, panetone, budines, champagne, sidra, bebidas fizz, turrones, confituras. Todo eso, que solamente completa la sobremesa, en las cadenas de supermercados, llega a sumar para una familia tipo y sin elegir precisamente las marcas más costosas, unos 12.000 pesos. Si se le agrega una sidra o una bebida fizz, se alcanzan los 15.000 pesos, y si la opción es un champagne de calidad media, el total supera los 20.000 pesos.

Aquí va un listado de algunos precios de lo más consumido en los hogares pasada la medianoche del 24 y el 31: pan dulce de marcas populares, 400 gramos, entre 1.900 y 5.000 pesos; de firmas líderes, desde 4.100 a 12.300 pesos, ya de 1 kilo y pasando por otros precios intermedios; el tipo alemán, de 850 gr, cuesta alrededor de 18.000 pesos.

En el sector de las góndolas donde se distribuyen los budines (de vainilla, chocolate, marmolado y con chips), esas masas se pagan entre 1.200 y 1.400 pesos. Por el lado de los turrones, los de 25 gramos cuestan unos 350 pesos, los de 80 gramos, 900 pesos y los de 70 gr 650 pesos. Si vamos a la propuesta de uno de primera marca nacional, ahí ya hay que desembolsar entre 1.700 y 3.200 pesos; mientras que aquellos denominados de “jijona” o “alicante”, importados de España, se venden de entre 7.000 y 17.000 pesos.

Finalmente, por un paquete de garrapiñadas de 100 gr se cobran 2.800 pesos, uno de maní bañado en chocolate, 3.100 pesos, confites, por 150 gr, un rango que va de los 3.000 a los 7.000 pesos, las peladillas se consiguen por 1.600 pesos y las almendras bañadas en chocolate (90 gr), por 2.700 pesos.

Otros valores, superiores, se ofrecen si los productos dejan de ser industriales y son artesanales, por caso, de panaderías, confiterías y patiserías especializadas.

Según publicó EL DIA hacia fines de 2023 en su nota clásica de cada fin de año, una canasta navideña, modesta en cuanto cantidades y marcas, y para el consumo de una familia tipo, y sin incluir bebida, por esos días se pagaba alrededor de 6.000 pesos, bastante por abajo de la que se presenta hoy que, de acuerdo a cálculos actualizados, como se dijo, sufrió un alza de por lo menos un 100 por ciento.

Si bien varios de los productos navideños sufrieron subas que se salen del promedio y representan hasta casi un 200 por ciento, dirigentes de entidades que nuclean a los almaceneros apuntaron a que muchas de las variaciones con respecto a diciembre de 2023 no han sido tan significativas.

Por caso, el vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, sostuvo que “nosotros no vemos que se hayan registrado aumentos realmente importantes. Lo que pasa es que el diciembre del año pasado lo vivimos con precios totalmente desquiciados. En ese entonces, los valores de mucha mercadería se dispararon de una forma incontrolable, los precios quedaron descolocados y después fueron bajando”.

Por dar un ejemplo, Savore precisó que “una lata de duraznos que hoy tiene un costo de 1.200 pesos, el año pasado salía hasta 2.000 pesos”. Lo ejemplificó también con las galletitas, de consumo anual. “Un paquete de galletitas rellenas de paquete azul, que a los chicos les gusta mucho, la pagamos ahora a 700 pesos de costo, cuando hace un año nos costaba 1.100 pesos”, aclaró.

En esa línea, el dirigente afirmó que “lo que quiero decir es que hay mucha mercadería cuyos precios todavía siguen demasiado inflados, y por eso creo que vamos a ver productos que seguirá bajando de precio”.

Una canasta a medida

Por otra parte, destacó Savore que desde la Confederación General de Almaceneros, a nivel nacional, se trabaja junto a algunas pymes en la conformación de una canasta navideña pequeña, con un pan dulce, una sidra, un budín, un paquete de garrapiñadas y un turrón, para vender a 5.000 pesos. “Estamos hablando de algo muy básico, pero consideramos que el precio es bueno, teniendo en cuenta que solo el pan dulce hoy se está vendiendo a 3.500 o 4.000 pesos”, puntualizó.

A fines de 2023, una canasta de Navidad modesta se podía armar por alrededor de 6 mil pesos

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla