
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El contundente triunfo de Trump plantea dos escenarios que los europeos preferirían evitar
Escuchar esta nota
La posible victoria de Donald Trump, que se terminó por confirmar hace instantes, encendía alertas en Europa respecto de cómo impactaría en escenarios que varios líderes del Viejo Continente preferirían evitar. Es que si Kamala Harris era la que se imponía en las urnas lo que se iba a dar era una continuidad, con algunas variaciones mínimas, de lo que ya se viene dando. Pero el triunfo del disruptivo Trump plantea varios interrogantes y abona algunas certezas que la Comisión Europea hubiera preferido evitar.
El retorno de Trump a la Casa Blanca hace presuponer una posible crisis de seguridad y comercial de magnitudes no vistas en mucho tiempo. Todo indica que después de enero, con el cambio de gestión en Washington, Estados Unidos dejaría de ser la principal ayuda militar de Ucrania en su resistencia contra Rusia. Y una potencial caída ucraniana despierta temor en otros país, como Polonia, que Moscú avance y sean los próximos "Ucrania".
La asistencia financiera puede mantenerse con un mayor aporte de unos que de otros (como los ultraderechistas húngaro y eslovaco), pero para ir al combate hace faltan armas y allí es donde Estados Unidos tiene un papel preponderante.
Pero en Europa también se venían preparando, y a partir de ahora mucho más, en un posible escenario de guerra comercial como sucedió durante el primer mandato del republicano. En aquel entonces, Estados Unidos fue quien marcaba el ritmo y la Unión Europea respondía. Algunos analistas temen que ese escenario no sólo se repita, sino que sea aún más profundo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al felicitar hoy a Donald Trump, dijo esperar que Washington y Bruselas trabajen en una "agenda transatlántica fuerte" y remarcó que "la Unión Europea y Estados Unidos son más que aliados", así que "vamos a trabajar juntos en una relación transatlántica fuerte". Pareció un posicionamiento y no sólo un saludo formal.
Este jueves habrá en Budapest un encuentro de líderes europeos de tipo informal, del que no saldrán decisiones legalmente vinculantes, pero sí será la ocasión para analizar cómo será el futuro para Europa con Trump otra vez en la Casa Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
¿Beneficiará a la Argentina el regreso de Trump a la Casa Blanca?
Si bien resta tiempo para saber efectivamente que curso tomarán estos distintos planteos, hay uno que en Europa están seguros que se terminará dando y es el de un cambio paradigmático económico para los europeos, atado a una potencial batalla comercial más radical que la anterior y a la espera que finalmente Estados Unidos no resuelva dejar caer a Ucrania, lo que conllevaría a una crisis de seguridad inédita en mucho tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí