

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el bloque Juntos presentaron un proyecto para solicitar información sobre la situación de la institución debido a que presenta “irregularidades”.
Escuchar esta nota
A partir de la presentación del proyecto presentado por la Concejal Cristina Caballo al Consejo Deliberante, el pasado 31 de octubre, se intervino la Casa de Abrigo “Francisco Legarra”, ubicada en Liliedal 148 en Junín.
La secretaría de Desarrollo Humano del municipio, informó al medio “Democracia” que los chicos que se encontraban en el lugar, debían ser reubicados.
A pesar de que no existe por el momento un comunicado oficial por parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia y particularmente del organismo de niñez y adolescencia, a quien pertenece la institución, confirman que el cierre es momentáneo y por reformas.
“Presentamos un expediente desde el Bloque Juntos, un proyecto de comunicación, dada la información que tuvimos por los medios sobre cuál era el motivo de la situación edilicia”, explicó la Concejal Cristina Caballo. En febrero de 2024, habían presentado por primera vez la solicitud de informes a la Dirección de Niñez, adolescencia y género junto a Desarrollo Humano. “Planteamos la situación edilicia y la seguridad de los chicos que estaban viviendo ahí, pero no obtuvimos respuestas”, agregó.
Actualmente, se plantea nuevamente esta situación para que se dé a conocer las razones de la intervención. La Concejal pide específicamente: “La situación actual de los niños que según saben por los medios han sido trasladados a otras instituciones. También les interesa saber sobre los plazos, acciones que se estén desarrollando, el seguimiento de esos niños y jóvenes que están en esos lugares”.
“En su momento planteamos la situación y pedimos ir a ver el lugar, pero no tuvimos autorización. Solo tuvimos contacto con el Servicio Local. Esto hay que tratarlo, es el cuidado de la niñez”, concluyó Caballo.
Desde la secretaria de Desarrollo Humano, la secretaria Melina Fiel señaló que el trabajo del Servicio Local se realiza con diferentes Casas de Abrigo: “Cuando la justicia determina que hay que tomar una medida de Abrigo es el servicio Zonal el encargado de buscar en la Provincia un lugar donde haya vacante”.
En el caso de “Francisco Legarra”, la secretaria dijo: “Teníamos creo que ocho niños alojados de diferentes lugares de la Provincia de Buenos Aires, de los cuales tres eran de Junín”. Según Fiel, la reubicación se realiza en la Casa de Abrigo donde haya vacantes, más allá del lugar de procedencia de los chicos.
“Ya veníamos viendo irregularidades en el Hogar Legarra, la denuncia de vecinos, la policía que se hacía presente. Había varios efectores que venían viendo la situación de descontrol, principalmente porque muchos de los cuidadores son de La Plata. De hecho, la directora y la vicedirectora son de La Plata. Por lo cual había un formato que no estaba totalmente regularizado y había también, esto dicho por los chicos, en diferentes escuchas, maltratos y destrato por parte de los cuidadores”, confesó Fiel.
La funcionaria tuvo la posibilidad de hablar con Coralia Ojea, la directora de Hogares de la Provincia de Buenos Aires, “me dijo que la idea es arreglar ediliciamente, reubicar a los chicos y al personal y volver a abrir, pero bajo una capacitación principalmente de los cuidadores”: “Nuestra responsabilidad es hacer la denuncia y la hicimos ante el organismo de Niñez que es quien tiene que hacerse responsable” cerró la secretaria de Derechos Humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí