Se proyectará hoy a las 21.30 en el Fesaalp
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se proyectará hoy a las 21.30 en el Fesaalp
107 Faunos, esos paladines insobornables del indie, se vuelven cine en una película que encarna su esencia: Gastón Olmos, su ex baterista, muestra hoy (a las 21.30 en el Cine Select, en el marco del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata) “Desinteligencia artificial”, una película ecléctica, caótica, juguetona y rizomática protagonizada por Gato, Mora, Jota, Félix y Pipe.
Una extraña propuesta que escapa al documental rockero, que comienza con una investigación patafísica sobre un suceso misterioso ocurrido con las grabaciones de uno de sus shows.
“Mi relación con la banda es muy familiar, más allá de haberme alejado musicalmente (en 2014), siempre estuve presente en diferentes momentos, colabore en diseño, videos, y hasta remplace a Pipe en la batería en alguna ocasión, todo muy normal y natural somos como hermanos. Siempre estamos filmando o fantaseando alguna locura juntos”, relata Gastón Olmos, director de la película sobre los Faunos, o con los Faunos, o inspirada en los Faunos.
- ¿Es una película sobre los Faunos? ¿Cómo la definirías vos?
- Totalmente, a pesar de que algún espectador pueda no conocer a la banda, mi idea era que la película funcionara para todos los públicos, pero con una idea solapada: que si no los conocían vayan corriendo al Spotify a escucharlos.
- Es también, me parece, una película con una forma que remite a las canciones de los Faunos: el caos lúdico, la dispersión, incluso el carácter “roto” de las canciones atravesadas por ese suceso misterioso, bien podrían describir a la banda. ¿Coincidís?
LE PUEDE INTERESAR
El drama de Drago: “sigo siendo un niño gordito”
LE PUEDE INTERESAR
El dolor de Fer Iglesias por el sueldo miseria de LAM
- Coincido, 107 Faunos es una banda única llena de magia e incorrección lo que la hace una banda que sobresale de cualquier grilla y se arriesga a conmover en lugar de conformar. La película intenta mostrar ese costado y representarlo visualmente.
- Es la primera vez que se va a ver “Desinteligencia artificial” en La Plata, aunque los Faunos nunca han sido profetas en su tierra, creo que son más queridos en Buenos Aires que acá. ¿Qué sensaciones genera mostrar la película de local?
- El paso del tiempo está demostrando que vale la pena dejar reposar la música y veo que de apoco la gente está comprendiendo el sonido de los Faunos, generando nuevos oyentes y fans de la banda, eso me entusiasma. Mostrar la película en La Plata y en el Fesaalp, me hace mucha ilusión porque creo que mucha gente no llegó a verla (ya se pasó en Bafici y en Rosario) y es mi ciudad. Y soy fan de mi ciudad cuadrada. Luego de la proyección del Fesaalp, la idea es hacer una pequeña gira de la película en 2025 por algunas ciudades argentinas y del mundo, hay muchos interesados en pasarla y la idea es llevar la película y la música de los 107 lo más lejos posible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí