Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |POLÉMICA POR LA VALIDEZ DE LA SESIÓN EN EL SENADO Y LA SUPUESTA ACEFALÍA

Todos contra todos: otra interna en el Gobierno

Fuertes cruces entre Javier Milei y Victoria Villarruel por la validez de la sesión para tratar el caso de Edgardo Kueider, el senador detenido en Paraguay con U$S200.000

Todos contra todos: otra interna en el Gobierno

Victoria Villarruel presidiendo la sesión de la polémica / Senado

14 de Diciembre de 2024 | 01:27
Edición impresa

Escuchar esta nota

En medio de los cruces entre Javier Milei y Victoria Villarruel por la destitución de Edgardo Kueider del Senado, el Gobierno no pedirán la nulidad de la sesión, confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Además de esmerilar la difícil relación con los aliados del PRO y la UCR, la trama política en torno al pedido de expulsión o suspensión de Edgardo Kueider -

el legislador que fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar- enturbió la interna entre la Casa Rosada y Villarruel. En el Gobierno acusan a la Vicepresidenta de infringir las normas del Senado al convocar a la sesión especial del jueves para echar al senador detenido en Paraguay, a pesar de que entonces se encontraba virtualmente a cargo del Poder Ejecutivo tras el viaje de Javier Milei a Italia.

Algunos, incluso, deslizan que lo hizo adrede. Sin embargo, sólo avanzarán con los dardos en contra de su adversaria por la vía de la exposición pública, porque la demostración de los defectos en la convocatoria de la sesión también pondría en un lugar incómodo a toda la administración libertaria.

La polémica escaló al punto de que Villarruel y Milei en primera persona, cada uno por su lado, se defendieron y culpabilizaron, respectivamente. La Vice echó la culpa a la “falta de comunicación” derivada del encono del entorno de Milei con ella. Mientras que el Presidente hizo una excepción en su tendencia a mantenerse al margen de las pujas políticas y dijo de manera directa que la sesión fue “inválida” y disparó contra la titular del Senado.

En el fondo, la gran pregunta gira en torno a si la Casa Rosada sabía, o no, sobre la irregularidad de la sesión mientras se estaba llevando a cabo. Cerca del Presidente aseguran que no tenían idea, y que se enteraron después de la votación, a partir de versiones periodísticas.

En Balcarce 50 mantienen la postura de que la Vicepresidenta estaba al tanto del viaje del Presidente y aseguran que “miente si dice que no lo sabía”. Los cercanos a la titular del Senado apuntan contra la secretaria general de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, por el atraso administrativo para el traspaso de poder y acusan a su equipo de la filtración de chats.

Se trata de una conversación entre un funcionario del Ejecutivo y la secretaria administrativa del Senado, Guadalupe Jones, en la que fue notificada del viaje del Presidente a las 08.36 del martes pasado. Incluye además la notificación del jefe de Casa Militar, Sebastián Ibáñez, sobre el viaje del primer mandatario.

“Informo a usted que, el día 12 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas aproximadamente, el señor Presidente de la Nación, viajará a la ciudad de Roma (República Italiana), teniendo previsto su regreso el día 15 de diciembre de 2024 a las 20:00 horas aproximadamente”, expresa el documento interno.

Villarruel recibió al representante de la Escribanía General de la Nación a las 18.45 y firmó recién el traspaso de poder a las 19 del jueves luego de la votación que destituyó a Kueider. Habló con el jefe de gabinete, Guillermo Francos, antes de la sesión para coordinar la estrategia legislativa.

“No estábamos al tanto del viaje porque teníamos la sesión corriendo cuando se confirmó. Tampoco vamos a filtrar chats ni vamos a subirnos a lo que buscan”, expresó un colaborador de la titular del Senado.

En la Casa Rosada mantienen la postura de que “la sesión que presidió Villarruel es nula”, pero aseguran que no presentarán una moción para desestimarla. Sostienen que el traspaso de poder no requiere un trámite administrativo, sino que aplica “desde que el presidente se va del país”.

En el Ejecutivo indicaron a TN que el procedimiento para pedir la nulidad de la sesión no es sencillo. Si quisieran hacerlo, deberían presentar una demanda en la Justicia en el fuero Contencioso Administrativo. Por el momento, el Gobierno no tiene pensado hacerlo, pese a que el propio Milei afirmó que debería ser declarada nula la sesión.

“Si yo estoy de viaje, automáticamente queda a cargo del Ejecutivo la Vicepresidenta. Lo que ocurre en este caso es que si Villarruel preside la sesión del Congreso está trabajando en el poder Legislativo al mismo tiempo que es Presidenta interina de la Nación. Está ocupando dos cargos y eso violenta la división de poderes”, enfatizó Milei al sostener que la sesión fue “inválida”.

Por el lado de la Vicepresidenta, considera que el entorno de Milei buscó que ella quedara expuesta al habilitar una sesión irregular.

En el hipotético caso de que el Gobierno llevara a cabo el pedido de nulidad, se abriría una causa en Comodoro Py para investigar si la sesión que expulsó a Kueider del Senado fue inválida o no.

El debate en el Ejecutivo se inició a raíz de que Kueider pidió la anulación de la sesión en la que fue expulsado del Senado porque -según justificó- al momento en que se votaba su destitución, la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo nacional por la gira de Javier Milei (ver aparte).

El argumento de que Villarruel no se encontraba habilitada para encabezar la sesión del jueves es esgrimido incluso en la Casa Rosada, que sabe que en reemplazo de Kueider (un entrerriano de origen peronista, pero que viene votando a favor de los proyectos del Gobierno) ingresaría Stefanía Cora, de La Cámpora y que responde directamente a Cristina Kirchner.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla