
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su histórica visita a la isla francesa en el Mediterráneo, Francisco pidió por la paz ante una multitud de miles de fieles
El Papa preside la misa al aire libre en ajaccio, Córcega / X
AJACCIO, FRANCIA
El papa Francisco celebró ayer una inmensa misa en Córcega, desde donde pidió la paz en “todo Oriente Medio” y para “el pueblo ucraniano y el pueblo ruso”, en la primera visita de un sumo pontífice a esta isla francesa del Mediterráneo.
LE PUEDE INTERESAR
Fotos inéditas de Assad causan burlas
LE PUEDE INTERESAR
Tormentas, nevadas y un tornado en EE UU
Una semana después de la pomposa reapertura de Notre Dame de París a la que declinó asistir, el jesuita argentino llegó a Ajaccio para una visita de unas horas. El pontífice argentino, en silla de ruedas, todavía con un hematoma en la cara debido a una caída al levantarse de la cama hace unos días, pronunció su homilía ante una multitud de 9.000 fieles, obispos y miembros de cofradías.
Una fuente de seguridad indicó que cerca de 17.400 personas siguieron la misa en el lugar, pero también en las gigantescas pantallas desplegadas en la ciudad.
Un 80% de los 350.000 habitantes de Córcega es católico, según el Vaticano. Algunos de ellos, madrugaron para poder ver al Papa. Karine Nicolaï, de 50 años, se levantó a las 4 de la mañana para tomar un tren. “¡Es fantástico, de verdad, nunca vino a Córcega! ¡Es histórico!”, comentó.
En un discurso ante la catedral antes de celebrar la misa, Francisco hizo un llamado para la paz.
“Paz para Palestina, para Israel, para Líbano, para Siria, para todo Medio Oriente”, dijo, así como para los ucranianos y los rusos. “La guerra es siempre una derrota”, insistió el pontífice.
El Santo Padre, a punto de cumplir 88 años, también participó en la clausura del congreso sobre “La religiosidad popular en el Mediterráneo”. En él, abogó por “un concepto de laicidad que no sea estático y rígido, sino evolutivo y dinámico”. Una laicidad “capaz de adaptarse a situaciones diversas o inesperadas, y de promover la constante colaboración entre las autoridades civiles y eclesiásticas para el bien de toda la comunidad, permaneciendo cada uno dentro de los límites de sus propias competencias y espacio”, dijo ante religiosos y teólogos. El jesuita argentino advirtió del “riesgo” de que “la piedad popular sea utilizada o manipulada por grupos que pretenden fortalecer su propia identidad de manera polémica, alimentando antagonismos y posturas o actitudes excluyentes”, en un mensaje que podría ir dirigido a los corsos nacionalistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí