Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |BYD, EN BRASIL

“Esclavitud” en la construcción de una fábrica de autos china

26 de Diciembre de 2024 | 01:07
Edición impresa

Más de 160 obreros chinos fueron rescatados “en condiciones análogas a la esclavitud” en la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD en Brasil, informaron las autoridades locales.

El Ministerio de Trabajo Público (MPT) denunció en un comunicado “una situación alarmante de precariedad”, con “condiciones de trabajo degradantes” para los obreros. Los trabajadores “dormían en camas sin colchones y no tenían armarios para guardar sus pertenencias, que estaban mezcladas con los alimentos”, se indicó.

El MPT reportó “una situación sanitaria particularmente crítica, con apenas un baño para 31 trabajadores, lo que los obligaba a despertarse a las 4 de la mañana para hacer fila con el fin de prepararse antes de ir al trabajo”. Una vez en la obra, “los trabajadores estaban expuestos a una intensa radiación solar” y presentaban “signos claros de problemas en la piel”. Se sospecha de “trabajo forzado”, ya que a los obreros provenientes de China “les confiscaron sus pasaportes” y su empleador “retenía el 60% de su salario”, mientras que “recibían el otro 40% en moneda china”.

La filial brasileña del fabricante automotriz chino, BYD Auto do Brasil, anunció en un comunicado que rescindió “con efecto inmediato” el contrato de la empresa tercerizada responsable de la obra, Jinjiang Construction Brazil Ltda.

La obra en cuestión se encuentra en Camaçari, estado de Bahía, donde se está construyendo la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia.

Los trabajos fueron suspendidos en una parte de la obra, por orden del Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía.

Dicho ministerio ha llevado a cabo desde noviembre, junto con otros organismos públicos, controles que permitieron identificar a “163 obreros que se encontraban en condiciones análogas a la esclavitud en la empresa tercerizada Jinjiang, prestadora de servicios para BYD”. Un portavoz del MPT precisó que todos los operarios rescatados son chinos.

Próximamente se celebrará una audiencia “para que BYD y Jinjiang puedan presentar las medidas necesarias para garantizar condiciones mínimas de alojamiento y la regularización de las (infracciones) detectadas”.

BYD Auto do Brasil aseguró que “no tolera la falta de respeto (...) a la dignidad humana” y dijo haber “trasladado a los 163 trabajadores a hoteles de la región”.

La cancillería china dijo que su embajada y consulados en Brasil “están en comunicación con las autoridades brasileñas para verificar la situación y gestionarla adecuadamente”.

“El gobierno chino siempre ha dado la mayor importancia a la salvaguarda de los derechos legítimos y los intereses de los trabajadores, e insta a las empresas chinas a cumplir la ley y las regulaciones”, dijo la portavoz de la cancillería china Mao Ning en Pekín.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla