Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |No hubo acuerdo

Por decreto, el salario mínimo, vital y móvil será $279.718 en diciembre

Por decreto, el salario mínimo, vital y móvil será $279.718 en diciembre
27 de Diciembre de 2024 | 02:24
Edición impresa

El Gobierno nacional definió por decreto el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil, que regirá durante los próximos cuatro meses, tras el fracaso de las negociaciones entre las cámaras empresarias y los sindicatos.

De acuerdo al texto, el salario mínimo será “a partir del 1° de diciembre de 2024, en pesos doscientos setenta y nueve mil setecientos dieciocho ($279.718) para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744″.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 17/2024, publicada en el Boletín Oficial. El escenario de falta de consenso no es una novedad en el marco del Consejo del Salario. A lo largo de 2024, las reuniones de febrero y julio también finalizaron sin acuerdo.

Además, “a partir del 1° de enero de 2025, (será) en pesos doscientos ochenta y seis mil setecientos once ($286.711)” y desde el “1° de febrero de 2025, en pesos doscientos noventa y dos mil cuatrocientos cuarenta y seis ($292.446) “. El “1° de Marzo de 2025, en $296.832“.

En la resolución también se aclara que en el caso de los trabajadores jornalizados también tendrán un incremento y “percibirán en su debida proporción”.

Por ende, en diciembre tendrán un aumento de “pesos mil trescientos noventa y nueve ($1.399) por hora”. A partir de enero el valor será de $1.434, en febrero $1.462, y para marzo el valor será de $1.484 por hora.

Por otro lado, el texto hace referencia a la Prestación por Desempleo destinada a los trabajadores convencionados o no convencionados. La misma “será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los 6 meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.

La semana pasada, la reunión del Consejo del Salario no logró un acuerdo. El objetivo del encuentro era mejorar el piso salarial que estaba en $271.571.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla