

las automotrices demandaron muchos dólares al mulc/archivo
Docentes convocaron a un paro nacional: ¿Podría impactar en escuelas de La Plata?
Aumentan los micros en La Plata nuevamente: a cuánto se irá el boleto, tramo por tramo
Se estrenó “Barreda, el odontólogo femicida”: las primeras imágenes de la serie - documental
"Me da taquicardia": los chats que comprometen a la jueza Makintach tras la audiencia en La Plata
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante de La Plata
Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones, hora y TV
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
Peligra el entrenamiento y la concentración de Gimnasia: hay conflicto por un reclamo de Utedyc
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 11 y 12
Cami Homs deslumbró en Miami: maternidad, moda y disfrute familiar en un “dump” lleno de color
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
El Tren Roca a La Plata otra vez funcionando a 30 km/h por medida de fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vinculan la elevada demanda a la industria automotriz, que esperaba por la eliminación del impuesto PAIS
las automotrices demandaron muchos dólares al mulc/archivo
El Banco Central aceleró el ritmo de ventas al registrar este jueves un saldo neto negativo de U$S599 millones por su intervención en el mercado cambiario oficial. Se trata de la venta diaria más grande de la era de Javier Milei, y la más alta en los últimos cinco años, ya que fue el mayor volumen diario de ventas desde el 25 de octubre de 2019.
Los analistas vinculan las recientes ventas del BCRA en el mercado libre de cambios a la mayor demanda de divisas tras la eliminación del Impuesto PAIS el lunes último. A su vez, fuentes del BCRA explicaron la venta “es una situación puntual” producto de gran demanda “del sector automotriz por caída del Impuesto PAIS”.
De esta manera, la entidad monetaria extendió la racha vendedora a dos jornadas consecutivas, luego de que el lunes también obtuvo un saldo negativo de U$S179 millones que cortó una cadena compradora de 14 ruedas seguidas.
“Con el fin del Impuesto PAIS hay más demanda de divisas. Probablemente, tenga que ver con que había diferimiento de pagos, había caído el ratio importaciones pagadas versus importaciones cursadas. Claramente, algunos estaban esperando para hacer los pagos a que cayera el Impuesto PAIS”, dijeron desde Outlier y la consultora Ledesma.
El stock de reservas brutas se ubicó en U$S32.419 millones con lo cual tuvo una caída de U$S131 millones respecto al lunes, última rueda previo a los feriados por Navidad.
En el mercado cambiario, el dólar blue subió por segunda jornada consecutiva y alcanzó su valor nominal más alto en dos meses. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se acercó al 20%.
LE PUEDE INTERESAR
Diputados radicales se reunieron con Milei
LE PUEDE INTERESAR
Diputado santafesino abandona el bloque de UP
El informal trepó a $1.190 para la compra y a $1.210 para la venta. Es el precio más elevado desde el 28 de octubre, cuando cerró en $1.220.
El dólar MEP trepó hasta los $1.170,04, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 13,7%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumentó a $1.185,63 y el spread con el oficial se posicionó en el 15,2%.
El riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro con emisiones emergentes, restó 16 unidades para la Argentina en los 631 puntos básicos, un mínimo desde el 12 de noviembre de 2018 (617 unidades).
Los bonos soberanos en moneda extranjera, los Globales y Bonares, alcanzaron nuevos precios máximos desde que salieron al mercado hace más de cuatro años, con una ganancia promedio de 90% en moneda dura en 2024.
Tras el feriado por la celebración de Navidad, la bolsa porteña operó al alza, con subas de hasta 7,5% en las acciones líderes. Así, el S&P Merval escaló 1,8% a 2.597.388,50 puntos básicos, y medido en dólares ganó un 0,5% a 2.185 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí