

siguen las dudas sobre la aprobación del presupuesto. las sesiones de la legislatura, en veremos/archivo
Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy están previstas sesiones en ambas cámaras, pero la negociación continúa trabada. Los diputados del PJ ahora dejan todo en manos del Gobernador
siguen las dudas sobre la aprobación del presupuesto. las sesiones de la legislatura, en veremos/archivo
La tensión política no cede. Y el debate por el Presupuesto bonaerense previsto para hoy en la Legislatura, sigue envuelto en un pesado manto de dudas.
Según trascendió en diversas fuentes, no hubo avances concretos para destrabar la aprobación de ese proyecto y de la ley Impositiva. Todo, con el agravante de que el propio oficialismo en la Cámara de Diputados prácticamente depositó la responsabilidad de que la negociación avance en el gobernador Axel Kicillof.
Esa no es más que la ratificación de la fuerte tensión política que existe en el peronismo y que la semana pasada había alcanzado un pico de tensión cuando diputados de La Cámpora, massistas e intendentes del PJ jugaron a fondo y le cambiaron casi medio Presupuesto a Kicillof.
La movida finalmente fue abortada, pero la tensión nunca cedió.
Ayer, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, publicó un tuit que dejó tela para cortar. Si bien le pidió a la oposición que acompañe, expuso a Kicillof. “Los 37 diputados de Unión por la Patria estamos listos para votar el Presupuesto, la ley Fiscal y el Endeudamiento que necesita la Provincia para garantizar los servicios del 2025. Vamos a estar sentados en nuestras bancas para darle al Gobernador el paquete de leyes presentado”, señaló.
“Respecto de los dos tercios que requiere el endeudamiento, todos los bloques opositores han manifestado la necesidad de establecer algunas pautas que exceden a la discusión de esta Cámara, y son propias del ámbito del Poder Ejecutivo provincial”, dijo. “Confiamos en que por estas horas, el Gobernador, que lleva adelante esos diálogos, podrá avanzar para darle la tranquilidad que tanto necesitan las y los bonaerenses”. sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Para enfrentar a Milei, todos quieren desdoblar las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Los ñoquis de fiesta y "Chocolate" Rigau se va a la casa
De esta forma, el bloque oficialista buscó salir de la encerrona en que quedó la semana pasada y pasarle la responsabilidad de la negociación a Kicillof.
El Gobernador pretende que la Legislatura apruebe el Presupuesto completo (incluido el endeudamiento) y la ley Impositiva que consagra aumentos en diversos tributos. Pero para votarse la autorización para la toma de deuda por unos 1.200 millones de dólares, el peronismo necesita el acompañamiento de los bloques de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica.
Estas bancadas no sólo reclaman cambios a algunos aspectos de los proyectos, sino que además se avance con designaciones en diversos organismos que quedaron pendientes. Esa negociación, hasta anoche, continuaba trabada.
En ese contexto, las sesiones estaban en duda. Fuentes opositoras decían anoche que durante la jornada habían existido algunos contactos con el Ejecutivo, pero que no se había llegado a un acuerdo.
“Todo puede pasar, pero parece difícil que mañana (por hoy) se vaya a votar todo lo que pide el Gobernador”, señalaban.
En ese marco, el Gobierno insistía en que quiere todo el paquete legislativo completo. Descartó, una vez más, la posibilidad de que la autorización para tomar deuda quede para tratarse en febrero.
En medio de la discusión, lanzó una fuerte ofensiva a través de intendentes aliados que salieron a reclamar que la Legislatura le de a Kicillof todas las herramientas que está pidiendo (ver aparte).
Fue un mensaje hacia el corazón del propio oficialismo destinado también a la oposición que resiste una aprobación a libro cerrado.
“Es indispensable contar con estos instrumentos para continuar cumpliendo con los ciudadanos bonaerenses”, afirmó por su parte el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.
De la ofensiva kicillofista también participaron algunos sectores sindicales. Por caso, las dos CTA emitieron una extenso comunicado en el que señalaron que “de la aprobación de este paquete de normas dependen cuestiones esenciales como la inversión para garantizar obras públicas, el reequipamiento de las fuerzas de seguridad, la educación, la salud, los recursos para sostener las paritarias del sector público y la generación de empleo”. Pero el acuerdo, hasta anoche, seguía sin alumbrar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí