Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

No descartan que en La Plata cambie el horario de los bancos: qué dijo la Comuna y el agradecimiento de comerciantes

Desde el Municipio dijeron que "todavía no se tomó ninguna decisión". Sí cambiará en Berisso y Ensenada

3 de Diciembre de 2024 | 14:00

Escuchar esta nota

Después que se conociera que en La Plata por ahora los bancos no modificarán el horario de atención al público, los comerciantes platenses le enviaron una carta de agradecimiento al gobernador Axel Kicillof, al tiempo que desde la Municipalidad aclararon que el tema "todavía" no está plenamente definido.

"Los centros comerciales de La Plata y la Federación Empresaria La Plata (FELP), que responde a la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), agradecen al Sr. Gobernador su decisión de mantener el horario bancario de 10hs. a 15 hs.", dice el texto de la carta enviada hoy a Kicillof, una vez conocido el decreto que habilita el cambio de horario de atención en los bancos de 8hs. a 13hs. en 107 distritos de la Provincia, a partir del lunes 9 de diciembre.

En total son 107 partidos, entre ellos Berisso y Ensenada, donde desde el próximo lunes, y hasta marzo de 2025, se aplicará el horario de verano a instancias de lo requerido por el gremio La Bancaria. Sin embargo, La Plata no está en esa nómina ya que desde el sector comercial de la ciudad solicitaron mantener el horario actual por considera que "genera un flujo de movimiento en los centros comerciales de la ciudad, lo cual beneficia al comercio en momentos de graves dificultades económicas para el sector".

Ante la consulta de este diario respecto de si ya era un tema resuelto que en La Plata no se modificaría en los bancos el horario de atención al público, desde la Municipalidad indicaron que "todavía no se tomó ninguna decisión" y que es algo que el Municipio "lo está evaluando", dejando abierta la posibilidad que en breve finalmente también se aplique el cambio.

Esto obedece a que la Provincia oficializó este martes el nuevo horario de verano de los bancos en la provincia de Buenos Aires a partir del lunes 9 de diciembre a través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se establece el cambio, que viene siendo habitual en esta época, de 10hs. a 15hs. por el de 8hs. a 13hs., debido a las altas temperaturas en esa época del año. De esta manera, finalmente Kicillof terminó accediendo al pedido por el gremio de los bancarios.

Al menos en esta primera instancia, quedó fuera La Plata, donde existe un expreso pedido del los comerciantes para que se mantenga el horario actual y no se modifique. El requerimiento incluso llegó a generar un debate en el Concejo Deliberante con el proyecto presentado por la edil Melany Horomadiuk (UCR+PRO), mientras que sí se modificará en Berisso y Ensenada.

Cabe recordar que tanto el gremio La Bancaria como los comerciantes del centro de La Plata habían expresado sus posiciones en torno al cambio en el horario de los bancos. Los primeros quieren que, como cada verano, se cambie el horario de atención mientras que los otros presionaban para que eso no pase, sobre la base de un año muy crítico en las ventas para el sector.

Frente a estas dos posiciones estaba Kicillof, quien firmó el decreto publicado este martes que cambió el horario, a excepción de nuestra ciudad, en donde la FELP, con apoyo de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la CAME jugaron fuerte para que el horario de atención siga de 10hs. a 15hs.. De hecho el tema llegó al Concejo Deliberante con un pedido para que el Gobernador no firme el decreto.

Cabe mencionar que en la nota elevada a Kicillof el gremio La Bancaria solicitó, como en años anteriores, cambiar el habitual horario de atención a partir del lunes 25 de noviembre, algo que no sólo se postergó sino que además en La Plata no se implementó como venía sucediendo.

En ese sentido, el secretario general de La Bancaria Junín, Abel Bueno, reconoció que estaba todo acordado. “(Sergio) Palazzo (titular nacional del gremio) habló con el gobernador, pero hasta que no tengamos un decreto de él con el cambio de horario seguimos así”, señalaba la semana pasada.

No obstante, distintas entidades que agrupan a los comerciantes le solicitaron a Kicillof que en esta ocasión mantenga el horario de atención bancaria tal como hasta ahora y no la modifique. Y para ellos han recurrido a otros concejos deliberantes locales en busca del apoyo de la oposición. Aunque tras la publicación en el Boletín Oficial hoy quedo confirmado que en La Plata la medida no regirá. Al menos por ahora.

En ese sentido, tal como informó EL DIA, lo justifican en que los comerciantes “actualmente enfrentan una situación compleja en cuanto a actividad y competitividad en el contexto económico actual” y que, a su entender, mantener el horario de atención actual coincidiría con “los momentos de mayor movimiento comercial en nuestra zona, permitiendo así que los comerciantes y clientes puedan realizar sus operaciones en horarios más acordes con sus jornadas laborales y necesidades”.

El cambio de horario se extenderá desde el lunes 9 de diciembre y hasta el lunes 24 de marzo de 2025 en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires. Como ese día es feriado, los bancos volverán a su atención habitual el martes 25 de ese mes.

Los 107 municipios que cambiarán su horario bancario son: 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga, General Lamadrid, General Las Heras, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos y Luján.

También regirá en Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Monte, Monte hermoso, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Pinamar, Puán, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villa Gesell, Villarino y Zárate.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla