
A pura presión, suben el dólar y el riesgo país: el BCRA tuvo que salir a vender reservas
A pura presión, suben el dólar y el riesgo país: el BCRA tuvo que salir a vender reservas
VIDEO.- Estudiantes, del infierno al milagro: el gol del final le da ilusión de remontada
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Colapinto puso primera en Azerbaiyán: otra vez en el fondo, pero más rápido que Gasly
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 19 de septiembre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los miles de usuarios platenses de ómnibus enfrentan en estas jornadas no uno sino tres problemas sumamente graves, tal como quedó reflejado en un artículo publicado ayer en este diario. Si bien frente a alguno de ellos ya tienen probada experiencia -se habla de la caída en la frecuencia de viajes por parte de algunas líneas- el desafío que plantean los otros dos se vuelve muy complejo para enfrentar.
Así convergen sobre el usuario en estas horas la necesidad de cargar la tarjeta SUBE y registrarla, y, como se ha dicho, neutralizar de algún modo la baja de frecuencia buscando otras alternativas. Pero existe un tercer obstáculo ya cristalizado, como lo es el aumento en el precio de los boletos.
Para el trámite de la SUBE persisten las larguísimas colas y las demoras, no exentas de angustia ya que existe la necesidad de ajustarse a la nueva exigencia, que hace regir ese nuevo documento desde el 1 de abril. De ese modo se evitará pagar un boleto aún más caro, luego de las fuertes subas en las tarifas de los micros de corta y larga distancia.
Por otra parte, tal como señalaron a este diario algunos platenses que aguardaban en la Terminal, otro de los reclamos apuntó al hecho de que una de las empresas cuyos micros llevan a Buenos Aires decidió mermar la cantidad de frecuencias, algo que también se refleja en largas colas de pasajeros esperando que llegue la unidad.
“Estamos cansados de esperar y, después, de no llegar a tiempo a nuestros trabajos”, dijo una de las personas allí presentes.
En cuanto a la tarjeta SUBE, los usuarios fueron informados por el ministerio de Transporte nacional que pueden registrarla mediante un enlace en la página web. Sin embargo, tal como suele acontecer con muchos de los trámites digitales -VTV, en ocasiones el padrón electoral y otras- las páginas suelen aparecer colapsadas.
LE PUEDE INTERESAR
¿Un plan ruso de arma nuclear?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan lo lectores
El 22 de enero pasado desde ese organismo estatal se confirmó que existía un “colapso por la cantidad de ingresos”, aunque se aseguró que esa situación “ya se estaba normalizando”. Pasaron desde entonces 24 días y la página, según se aseguró, sigue colapsada.
Con el telón de fondo de un paro general de micros anunciado por las empresas, debe entenderse y justificarse en plenitud el reclamo de los pasajeros contra estos tipos de deficiencias o excesos que los perjudican y obligan a soportar horas de espera para hacer un trámite.
Se habló otra veces y corresponde reiterar que se está frente a situaciones que desmerecen la calidad de vida de miles de personas, la mayoría de ellas necesitada de servicios de transporte confiables para acudir a sus trabajos, una condición que muchas veces no se cumple y, además, en el contexto de nuevas exigencias burocráticas que deben tramitar a costa de su tiempo y de su paciencia.
Se ha dicho también que desde el propio Estado, que no deja de contar con numerosos organismos de contralor y de defensa del consumidor, se debiera intervenir de una buena vez poniendo límites a las exigencias y obligando a las empresas a cumplir en forma estricta con las obligaciones propias de sus concesiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí