
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abogado Ricardo Monner Sans, reconocido por haber denunciado la venta de armas a Ecuador y Croacia durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, falleció a los 87 años.
Tras el deceso, que fue informado a la prensa por la familia de Monner Sans, representantes del mundo del derecho y la política expresaron sus condolencias.
“Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento del Dr. Ricardo Monner Sans, quien no solo ha luchado contra la corrupción sino que ha brindado generosamente su tiempo y saber a paliar el dolor de las víctimas que perdieron violentamente un ser querido”, anunció ayer la Usina de Justicia, la Asociación Civil por los Derechos humanos de las víctimas de la inseguridad, a través de su cuenta de la plataforma X.
Monner Sans cobró notoriedad en los años ‘90 tras denunciar la venta que realizó ilegalmente el gobierno argentino a Ecuador y Croacia, ya que no podían recibir material bélico debido a que se encontraban en guerra. Además, el abogado denunció irregularidades en el PAMI durante la gestión de Matilde Menéndez, quien ejerció como titular entre 1992 y 1994.
Esta gestión culminó con la renuncia de Menéndez, enfrentando además múltiples causas judiciales.
Monner Sans ocupó la presidencia de la Asociación Civil Anticorrupción, y denunció a funcionarios del gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Uno que estaría amagando con atornillarse al cargo
LE PUEDE INTERESAR
Otro ex funcionario nacional que llega a la Provincia
La diputada nacional por la Coalición Cívica-ARI, Paula Oliveto Lago, afirmó que Monner Sans “denunció la corrupción y se la jugó en momentos donde era difícil” y expresó en su cuenta de X: “Mis respetos y cariño a su familia”.
Por su parte, el extitular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, lamentó el fallecimiento del letrado y aseguró que tuvo una “gran actuación en muchas causas por corrupción y otros temas institucionales”.
“Fuerte abrazo para su esposa, sus hijos Ramiro y Alejo, nietos y demás seres queridos. Me causa gran dolor su pérdida”, concluyó desde su cuenta personal de X.
Finalmente, el abogado de derechos humanos y miembro fundador del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Marcelo Parrilli, envió también sus condolencias a la familia de Monner Sans y aseguró que “fue uno de los pocos abogados” que defendió a integrantes del organismo cuando “en dictadura fueron secuestrados y detenidos”.
“Siempre lo valoraré como uno de los pocos abogados que nos defendieron cuando en el CELS, en dictadura, fuimos secuestrados primero y detenidos luego. También como abogado de desaparecidos y presos en los años de plomo”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí