
En una ráfaga, Banfield se lo dio vuelta a Estudiantes y ahora están 3 a 2 en el Sur
En una ráfaga, Banfield se lo dio vuelta a Estudiantes y ahora están 3 a 2 en el Sur
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El abogado Ricardo Monner Sans, reconocido por haber denunciado la venta de armas a Ecuador y Croacia durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, falleció a los 87 años.
Tras el deceso, que fue informado a la prensa por la familia de Monner Sans, representantes del mundo del derecho y la política expresaron sus condolencias.
“Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento del Dr. Ricardo Monner Sans, quien no solo ha luchado contra la corrupción sino que ha brindado generosamente su tiempo y saber a paliar el dolor de las víctimas que perdieron violentamente un ser querido”, anunció ayer la Usina de Justicia, la Asociación Civil por los Derechos humanos de las víctimas de la inseguridad, a través de su cuenta de la plataforma X.
Monner Sans cobró notoriedad en los años ‘90 tras denunciar la venta que realizó ilegalmente el gobierno argentino a Ecuador y Croacia, ya que no podían recibir material bélico debido a que se encontraban en guerra. Además, el abogado denunció irregularidades en el PAMI durante la gestión de Matilde Menéndez, quien ejerció como titular entre 1992 y 1994.
Esta gestión culminó con la renuncia de Menéndez, enfrentando además múltiples causas judiciales.
Monner Sans ocupó la presidencia de la Asociación Civil Anticorrupción, y denunció a funcionarios del gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Uno que estaría amagando con atornillarse al cargo
LE PUEDE INTERESAR
Otro ex funcionario nacional que llega a la Provincia
La diputada nacional por la Coalición Cívica-ARI, Paula Oliveto Lago, afirmó que Monner Sans “denunció la corrupción y se la jugó en momentos donde era difícil” y expresó en su cuenta de X: “Mis respetos y cariño a su familia”.
Por su parte, el extitular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, lamentó el fallecimiento del letrado y aseguró que tuvo una “gran actuación en muchas causas por corrupción y otros temas institucionales”.
“Fuerte abrazo para su esposa, sus hijos Ramiro y Alejo, nietos y demás seres queridos. Me causa gran dolor su pérdida”, concluyó desde su cuenta personal de X.
Finalmente, el abogado de derechos humanos y miembro fundador del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Marcelo Parrilli, envió también sus condolencias a la familia de Monner Sans y aseguró que “fue uno de los pocos abogados” que defendió a integrantes del organismo cuando “en dictadura fueron secuestrados y detenidos”.
“Siempre lo valoraré como uno de los pocos abogados que nos defendieron cuando en el CELS, en dictadura, fuimos secuestrados primero y detenidos luego. También como abogado de desaparecidos y presos en los años de plomo”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí