Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario brasileño equiparó las acciones del gobierno israelí en la Franja con la campaña de Hitler para exterminar judíos. Netanyahu convocó a su embajador en Brasilia
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó ayer a Israel de cometer un “genocidio” contra civiles palestinos en la Franja de Gaza y comparó sus acciones con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos.
“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio”, declaró ante la prensa en Adís Abeba, en Etiopía, donde participó como invitado en la cumbre anual de la Unión Africana.
El mandatario de izquierda de la principal potencia latinoamericana declaró que el conflicto “no es una guerra de soldados contra soldados”.
“Es una guerra entre un ejército muy preparado y mujeres y niños”, afirmó.
“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos”, agregó.

LE PUEDE INTERESAR
Rusia: más de 300 arrestos tras la muerte de Navalny
LE PUEDE INTERESAR
Trump lanzó su marca de zapatillas a 399 dólares
El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva / AFP
En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó los comentarios de Lula de “vergonzosos y graves” y anunció que su gobierno convocó al embajador de Brasil en Israel.
Según el canciller israelí, Israel Katz, la reunión con el embajador brasileño tendrá lugar hoy lunes.
“La comparación entre Israel y el Holocausto de los nazis y Hitler supone cruzar una línea roja”, señaló el mandatario en un comunicado.
“Al comparar con el Holocausto la guerra de Israel en Gaza contra el Hamás, una organización terrorista genocida, el presidente Da Silva deshonra la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis y demoniza al Estado judío como el más virulento de los antisemitas. Debería darle vergüenza”, abundó Netanyahu por la noche, en un discurso en Jerusalén.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu / AP
Las declaraciones de ayer son las más contundentes emitidas hasta ahora sobre el conflicto por Lula, un importante representante de los países del sur global y que ocupa la presidencia rotatoria del G20.
El movimiento Hamás se “congratuló” en un comunicado por las declaraciones de Lula, que son “una descripción exacta de lo que sufre su pueblo” en Gaza y revelan “la magnitud del crimen” cometido por Israel “con el apoyo abierto de la administración Biden”.
Lula, de 78 años, afirmó en noviembre que el movimiento islamista palestino Hamás había cometido “un acto de terrorismo” en su ataque del 7 de octubre contra Israel, que dejó 1.160 muertos, en su mayoría civiles, según un balance establecido en base a datos oficiales israelíes.
Los comandos islamistas también capturaron ese día a 250 personas, de las cuales 130 siguen retenidas en Gaza, incluyendo 30 que habrían muerto, según cifras israelíes.
Pero al mismo tiempo Lula ha criticado la “respuesta desproporcionada” de Israel en Gaza, que ya ha dejado casi 29.000 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el territorio desde 2007.
El mandatario brasileño viajó la semana pasada a Egipto y Etiopía para profundizar el acercamiento político y económico de su país con el continente africano, al que ya lo unen lazos culturales e históricos.
Se trata de su tercer viaje a África desde que volvió al poder en enero de 2023, sucediendo al ultraderechista Jair Bolsonaro. Ante la asamblea anual de la Unión Africana, una cumbre de jefes de Estado de los 55 países del continente, Lula volvió a defender la existencia de un Estado palestino.
“La solución a esta crisis sólo será duradera si avanzamos rápidamente hacia la creación de un Estado palestino libre y soberano”, subrayó el sábado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí