
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la edad de 81 años, falleció anoche María Carlota Sempé, la reconocida y premiada arqueóloga de La Plata, quien además se destacó como docente e investigadora en la UNLP y en el CONICET.
Sempé fue arqueóloga, docente e investigadora científica especialista en las culturas prehispánicas del Noroeste argentino, del Litoral y los cementerios urbanos patrimoniales.
Sempé nació el 6 de diciembre de 1942 en La Plata. En 1967 se graduó de Licenciada en Antropología en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Y en 1976 obtuvo el título de Doctora en Ciencias Naturales en la casa de estudios de nuestra ciudad.
Durante su carrera se dedicó por un lado al estudio del campo funerario, prácticas, arquitectura, entorno cultural e identidad en diferentes formaciones sociohistóricas, y por otra parte al arte en arqueología, principalmente las representaciones cerámicas del Noroeste argentino, particularmente en Catamarca.
En su carrera docente se desempeñó como profesora en la cátedra de Arte, Tecnología y Antropología. En particular desarrolló investigaciones sobre la arquitectura, urbanismo y simbología masónica en cementerios urbanos.
Como investigadora científica del CONICET logró la categoría de investigadora principal. Durante 45 años investigó en los valles de Hualfín y Abaucán de la provincia de Catamarca, contribuyendo con la sistematización de 21 sitios de desarrollo cultural indígena, la definición de las culturas Saujil y Abaucán y un centenar de fechados en ambos valles que confirman la ubicación temporal de esos desarrollos.
En 2016, Sempé fue ganadora del Premio Konex. Asimismo, fue nombrada profesora emérita en la UNLP y declarada Mujer destacada Platense por la Municipalidad de La Plata.
Además, se destacó como directora del Laboratorio de Análisis Cerámicos de la FCNYM-UNLP y del Centro de Patrimonio Científico y Cultural, FACEN, UNCatamarca donde integró los comités académicos de la Maestría en Conservación y Gestión Ambiental, del doctorado en Ciencias Mención Ambiente.
Dirigió el proyecto de radicación de recursos humanos de la ANPCyT, UNCatamarca. Dirigió doctorandos, becarios e investigadores en UNLP, UNCatamarca y CONICET. También investigó las culturas prehispánicas del NOA, del litoral y los cementerios urbanos patrimoniales.
Además, publicó artículos en revistas nacionales, internacionales, congresos y libros en coautoría con sus grupos de investigación: "Azampay. Presente y pasado de un pueblito catamarqueño"; "Arquitectura, urbanismo y simbología masónica en cementerios urbanos" y "El cementerio de La Plata y su contexto histórico".
Sempé "integró las redes Iberoamericana y Argentina de Valorización y Gestión de cementerios patrimoniales".
Foto: Facebook Dirección Provincial de Antropología de Catamarca
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí