
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El movimiento obrero avizora un escenario de profundización de la conflictividad y ya debate la posibilidad de organizar y convocar a una nueva huelga nacional en rechazo de las políticas económico-sociales del Gobierno, mientras crecen las protestas sectoriales por reclamos paritarios, despidos y posibles privatizaciones de empresas públicas.
Los ferroviarios de La Fraternidad y los trabajadores de la sanidad paralizaron las tareas durante 24 horas la semana última en demanda de una recomposición salarial paritaria ante el elevado proceso inflacionario, mientras que los docentes, marítimos y portuarios, aeronáuticos, entre otros, decidieron el estado de alerta por variadas reivindicaciones.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera el rionegrino Rodolfo Aguiar, parará hoy en todo el país, en una jornada de lucha que incluirá cortes y movilizaciones y una concentración frente al Inadi ante el anuncio oficial de su cierre.
Aguiar calificó esa decisión como “totalmente ilegal” y sostuvo que la posibilidad de cerrar el organismo representa “un retroceso absoluto del sistema democrático”, además de rechazar “el 12 por ciento de aumento impuesto por el Gobierno para febrero, lo que acelera los niveles de pobreza e indigencia en el sector público”, puntualizó.
El jefe del gremio de Sanidad (Fatsa) y cotitular de la CGT, Héctor Daer, llamó a la huelga durante 24 horas el pasado jueves ante “la intransigencia de las cámaras empresarias” y concentró a sus huestes frente al sanatorio Otamendi, donde advirtió que la entidad profundizará las medidas de no haber respuestas para defender el poder adquisitivo.
Juan Carlos Schmid, líder de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), declaró el estado de alerta y movilización ante “la profunda crisis por la que atraviesa el país y la actividad”, y fue aún más lejos al señalar que, como adjunto de la CATT, propondrá a la organización de gremios del transporte que disponga protestas y denunció el intento oficial de privatizar Tandanor y la Administración General de Puertos.
LE PUEDE INTERESAR
Apuran el sistema con más poder para fiscales
LE PUEDE INTERESAR
Planes de ahorro de autos: las cuotas, por las nubes
Otro conflicto podría estallar en breve en el sector bancario ante la posibilidad de que el Gobierno avance con el intento de privatización del Banco de la Nación Argentina (BNA), por lo que los trabajadores ya realizaron actos y mantienen el alerta.
Los ferroviarios continuarán las negociaciones paritarias mañana, el mismo día que lo harán los gremios docentes adheridos a la CGT -Sadop, UDA, AMET y CEA-, que suspendieron un paro nacional ante la urgente convocatoria oficial a paritarias.
Sin embargo, el otro gremio con representación nacional, la Ctera de Sonia Alesso, convocó a una huelga para hoy en rechazo de las políticas educativas del Gobierno.
Mientras, en un documento, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que dirige Marina Jaureguiberry advirtió que el martes exigirá en Trabajo el urgente aumento del salario mínimo inicial docente, el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) en todo el país y del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales a las provincias y, junto con los otros tres gremios alineados en la CGT, ratificó el alerta y movilización.
Aunque la Federación de Choferes de Camiones logró el viernes último un aumento paritario del 45 por ciento -en dos tramos de 25 y 20 por ciento para marzo y abril próximos-, Pablo Moyano no se cansa de advertir que “este proceso terminará mal” y que, “ante la implementación de estas políticas económicas, la CGT no tendrá otra alternativa que prepararse para la lucha y convocar a una nueva huelga nacional”.
En ese sentido, el líder camionero coincide con el ferroviario Omar Maturano -exsecretario de Empleo de la central obrera-, quien en reiteradas reuniones de mesa chica de la CGT planteó “la urgencia de convocar a nuevas huelgas ante las políticas oficiales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí