
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las imágenes, a pesar de las repeticiones, no dejaron del todo claro la posición del goleador al recibir el pelotazo antes de convertir
El VAR es capaz de calentar un partido que transita por los carriles de la normalidad, como este último clásico platense que se desarrollaba sin complicaciones hasta cuando a los 16 minutos, desde el predio deportivo de la AFA, en Ezeiza, un llamado dejó en la nada un gol que Gimnasia había gritado con fuerte en el estadio de 60 y 118 ante la frustración de Estudiantes.
Lo referido: apenas se había dejado atrás el primer cuarto de hora en el principal espectáculo deportivo de nuestra ciudad cuando el uruguayo Matías Abaldo, recostado sobre la derecha, metió un pase en profundidad para la corrida de Ivo Mammini, quien se filtró entre los marcadores centrales, dominó la pelota a espaldas de Zaid Romero y definió con precisión, cruzado, al palo de la mano derecha de Matías Mansilla, el arquero.
La anotación hizo explotar el Bosque, con las tribunas colmadas por fanáticos albiazules, y a todo el “Mundo Tripero”, mientras el goleador se desahogaba colgado en el alambrado olímpico, poniéndose cara a cara, lo más cerca posible, con los hinchas que no imaginaban lo que iba a pasar a continuación.
Se analizaba, desde afuera, si correspondía tarjeta de amonestación para Mammini, por colgarse, y para Abaldo, que hizo lo mismo, cuando Pablo Dóvalo, el árbitro, hizo un gesto ya clásico, anunciando un llamado desde el VAR a los efectos de chequear en forma pormenorizada la acción que desembocó en el gol.
De repente, el festejo quedó embargado, en suspenso, con los jugadores de uno y otro equipo reclamando: el gol en el caso del Lobo y la anulación teniendo en cuenta la actitud de los albirrojos.
El fallo llegó desde Ezeiza, predio elegido para la instalación de los monitores correspondientes a las cámaras que siguen los acciones de cada partido por la Copa de la Liga Profesional, y dejó sin efecto el gol de Gimnasia por una supuesta posición adelantada de Ivo Mammini, la cual no quedó clara en ninguna de las repeticiones, porque cuando “se tiraron las líneas”, empezando por los ángulos utilizados, no aparecieron imágenes contundentes.
Silvio Trucco, junto a Diego Romero, fueron los responsables del VAR, y quienes en definitiva le comunicaron a Dóvalo, el juez central, la posición adelantada de Mammini, en la que terminó siendo, por lejos, la acción más polémica del clásico platense disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo.
La polémica desatada desde la anulación de lo que hubiera sido el 1-0 de Gimnasia no hizo más que sumar dudas e interrogantes, porque nadie encontró la forma de establecer con justeza la ubicación del delantero del Lobo con respecto a los marcadores albirrojos con los cuales se trazaron las líneas que llegaron a mostrarse superpuestas.
Una muestra más sobre los aspectos, a favor y en contra, que el VAR le aporta al fútbol argentino, desde que se implementó, con herramientas que piden una mejora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí