
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La subsecretaria del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, sostuvo que "el brote del dengue se adelantó en comparación con el año pasado", y aclaró que "la ola de mosquitos que nos invadió no lo trasmiten, aunque hay insectos de dengue dando vueltas", y ratificó la presencia de esta "invasión" en 26 municipios bonaerenses.
Ceriani informó que "hay mosquitos que trasmiten otras enfermedades como la Encefalitis Equina", por eso recomendó seguir "con las medidas de prevención como la ropa larga, el uso de repelentes y espirales en lugares abiertos".
La Subsecretaria de Gestión de la Información contó que en la actualidad hay 26 municipios con dengue y se trata de "un registro histórico de casos".
"No sabemos si estamos en el pico, pero uno supone que habrá un aumento del brote, porque la curva viene en ascenso", dijo y subrayó que diariamente "se agregan distritos y se adelantó el brote de dengue en relación al año pasado".
Al ser consultada por la atención medica, indicó que "la provincia, por indicación del gobernador Axel Kicillof está haciendo un esfuerzo enorme para garantizarla y no está en discusión", y agregó que "cualquiera que requiera el sistema de salud debe ser atendida en territorio bonaerense".
"La salud es una prioridad, en un contexto difícil con un recorte de recursos porque se recibe la mitad de lo que aporta, no hemos dejado de prestar ningún servicio para los y las bonaerenses", añadió Ceriani, y remarcó que "algunos tratamientos médicos son garantizados por Nación, al igual que las vacunas, por eso tenemos las alarmas encendidas porque se entregaron menos cantidades".
Finalmente, anunció que "mediante un laboratorio público se están produciendo repelentes, así como también se lleva adelante para el cuidado de las personas controles de focos de dengue y fumigaciones en zonas de mayor riesgo", articuladas con los municipios bonaerenses.
Declaran brote de dengue en La Plata
“Teniendo en cuenta el comportamiento de dengue registrado en las últimas semanas, se ha identificado la circulación viral autóctona de dengue, con aumento exponencial de casos notificados autóctonos e importados”, detalló el equipo de Epidemiología de la Municipalidad de La Plata, y agregó: “Se confirma la existencia de brote epidemiológico con circulación de los serotipos DEN 1 y DEN 2”, señalaron ayer al declarar el brote de dengue en La Plata.
En la capital bonaerense, actualmente la Secretaría de Salud municipal informó que existen en la actualidad 122 casos de dengue activos confirmados en La Plata. De los positivos, 32 son autóctonos y 63 importados (provenientes de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Paraguay); mientras que el resto están siendo analizados.
Cabe destacar que el último viernes el Municipio confirmó el fallecimiento de una persona con un cuadro confirmado de dengue. Se trata de un hombre de 42 años, que había sido internado en terapia intensiva el pasado 8 de febrero. Su muerte tuvo lugar el jueves 22 del corriente a las 3:10. Si bien presentaba un cuadro confirmado de dengue, se investigan otras causales o comorbilidades que se integrarán al cuadro clínico infectológico.
Según explicaron desde la Comuna, en una situación de brote o epidemia los casos sospechosos se consideran casos de dengue por criterio clínico-epidemiológico. Es decir, no es necesario estudiarlos por laboratorio a todos, sino solo a un número limitado a fines de monitorear la duración temporal del brote, su expansión hacia otras áreas y la posible introducción de nuevos serotipos o de otros eventos relacionados con el síndrome febril agudo inespecífico (SFAI). Por el contrario, los estudios de laboratorio sí se realizan en todos los casos considerados graves y atípicos.
Cabe resaltar que en contexto de brote la vigilancia epidemiológica tiene por objetivo monitorear la magnitud y la dinámica del mismo, los agentes etiológicos circulantes y la severidad de los casos, con el objetivo de orientar las medidas de prevención y control y la adecuación del sistema de salud para la atención.
Asimismo, en aquellos establecimientos de salud que asistan casos provenientes de áreas en brote se deben diagramar estrategias específicas de sensibilización al personal y de prevención y promoción para la comunidad, así como la adaptación de los circuitos de atención a fin de facilitar la identificación de casos con mayor riesgo de enfermedad grave para su atención prioritaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí