
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las ópticas indican que los insumos tuvieron alzas muy fuertes y los clientes retrasan las compras por la merma del poder adquisitivo
Los anteojos sufrieron fuertes incrementos y los clientes retrasan su renovación / el dia
Hace unos días este diario publicó cómo la fuerte caída de las ventas de medicamentos por sus importantes subas de precios estaba poniendo en jaque a las farmacias. A esta situación del sector vinculado con la salud hay que sumarle otro que también está atravesando un momento complicado: la ópticas.
Los profesionales consultados a cargo de estos comercios indicaron que está habiendo una fuerte retracción en las ventas, que se profundizó durante enero y febrero por el periodo estacional de las vacaciones, pero que creen que con el comienzo de las clases escolares y la vuelta a la rutina familiar se generará una reactivación.
Y es que según los datos que manejan los ópticos, las ventas en los locales comerciales se han reducido cerca de un 40 por ciento. La razón de esta caída, además del periodo estival, tiene que ver con el fuerte aumento de precios que hubo en los materiales e insumos.
“En diciembre tuvimos una suba muy abrupta de hasta un 55 por ciento los valores de los anteojos. Luego tuvimos algunas subas en enero y otras este mes, que suman un 20 por ciento más”, comentó Nicolás, óptico a cargo de un local de la zona de calle 5 y 51.
El incremento de los precios se vincula mayormente a los componentes importados que tienen los anteojos, que en algunos casos es del 50 por ciento, según los ópticos consultados.
Respecto a los precios, en el rango económico es posible encontrar algunas ofertas de armazones de acetato nacional, ideal para el uso diario, a 30 mil pesos en efectivo. Que si se le suman los cristales, el valor se va a unos 200 mil pesos.
LE PUEDE INTERESAR
El Puerto, un motor de desarrollo que el diario contó desde su primer día
LE PUEDE INTERESAR
Siguen subiendo los casos: declaran un brote de dengue en la Ciudad
También hay opciones más específicas, como por ejemplo el foto cromático que para el descanso de la vista, está costando unos 40 mil pesos solo el cristal.
Y en el caso de los lentes de contacto, llegaron a duplicarse los valores. “Eso sí es un producto totalmente importado y algunas marcas aumentaron hasta un ciento por ciento. Las que menos suba tuvieron fue del 50 por ciento”, contó Nicolás.
Y como si fuera poco, la disparidad de precios que hay entre comercios sobre este producto es muy amplia. Las mismas lentes de contacto que en una óptica se venden a 22 mil pesos el par, en otra se cobran 36 mil pesos.
“La gente cambia de marca, se va pasando a las más económicas. Pero ahí tiene en contra la variable de la durabilidad de la lente. Las más caras rinden unos 3 meses, mientras que las más baratas tienen una vida útil de sólo un mes”, agregó el óptico.
Y ante eso destacó que con estos aumentos de precios, se teme que “se afecte la salud visual de la gente porque pueden utilizar por más tiempo que el recomendado las lentes y sufrir daños”.
A eso se suma que, por las mismas razones, muchos clientes terminan comprando anteojos no recetados a los vendedores ambulantes o en comercios no habilitados para tal fin, poniendo en juego su vista.
Para hacer frente a esta crisis, los ópticos se la “rebuscan”. “Tratamos de armar mucho lo que son promociones, tratamos de mantener la financiación de 3 cuotas y reducimos el margen de ganancias, aunque esto último nos está costando porque tuvimos subas en los costos fijos como alquileres y servicios”, finalizó el especialista.
Para Judith Pizzatti, titular del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires, “la cuestión de los números y los porcentajes son relativos. Las ventas han bajado, pero tenemos en cuenta que es un periodo de inicio de escolaridad y es probable que se reactive la actividad autorizada y matriculada. Nosotros hacemos todo lo posible para que los niños puedan tener sus anteojos a un precio accesible”.
La profesional remarcó que en todo el conjunto de perjuicios, también “bajaron mucho los montos que cubren las obras sociales y prepagas”.
Frente al escenario de los insumos importados, Pizzatti dijo que “hay laboratorios argentinos que elaboran cristales y también existen fábricas de armazones nacionales. Claro que si nos vamos a marcas europeas, los costos se encarecen. Pero eso es más una moda que excede la salud visual”.
“Vemos en el sector a ópticos que tienen mucha dificultad para poder afrontar todos los compromisos de la profesión, donde no se puede sostener la infraestructura porque se disminuye el monto de ganancias de los productos”, remarcó la dirigente.
“Es muy probable que se intensifique el uso o compra de anteojos ilegales por los costos. En las ópticas hay `anteojos sociales´ que a veces tienen un valor inferior al que venden en la calle. Pero los pacientes tienen que tener la prescripción del oftalmólogo para poder comprarlos. Otra parte del problema es que la gente no va al médico, que además de recetarle un tipo de aumento o cristal, puede detectar otras patologías. Terminan comprando en una farmacia o en la calle porque no ven bien y se llevan una lupa que no les hace bien”, comentó Pizzatti.
En ese sentido, opinó que “desde el Ministerio de Salud no controlan ni desactivan las campañas ilegales visuales que se hacen el territorio bonaerense”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí