
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde sus inicios, EL DIA dio cuenta de la importancia de la obra, para la Región y el país. Hoy aún se espera por una mayor actividad
VISTAS DE LAS OBRAS DEL GRAN PUERTO, 3 MESES DESPUÉS DE EMPEZADAS
Desde su fundación, en La Plata sus habitantes pusieron enormes esperanzas en el Puerto y lamentablemente se ha vivido una frustración tras otra en perjuicio de todos los argentinos, no solo de los platenses.
En su primera edición del 2 de marzo de 1884, EL DIA ya siguió detalladamente los progresos de su construcción, remarcando la importancia de la obra para la Región. Y durante todos estos años acompañó a los líderes locales, como en el caso del movimiento La Plata de Pie, que siempre insistieron en la reactivación del Puerto, que en estos días a pesar de contar con un muelle con tecnología de punta prácticamente no se usa.
“Con datos del mejor origen, podemos anunciar a nuestro lectores que antes de cuatro meses los canales laterales del puerto llegarán hasta su punto extremo en esta ciudad. Tendrán ya entonces una profundidad de ocho pies en mareas bajas y podrán dar acceso a buques de buen calado”, planteaba EL DIA en su primera edición de papel.
El diario irrumpía en la naciente y modernista capital provincial colocando en su primer plana la temática que en estas horas vuelve a ocupar un lugar destacado en la agenda por el debate en torno a las obras de dragado en el Río de La Plata, en particular, el proyecto que involucra al Canal Magdalena, como instrumento de desarrollo tanto para esta Región y el Puerto como para todo el país.
Se detallaba en aquella edición Nº 1 sobre el Puerto aún en construcción: “En estos momentos trabajan en las obras mil trescientos hombres y es seguro que dentro de cuatro años el puerto se hallará completamente concluido”.
La crónica precisaba que “estos canales laterales, con ocho pies en aguas bajas, cada veinticuatro horas verán aumentar su nivel de agua por la acción de las mareas y en ningún caso tendrán menos de los ochos pies a que aludimos. Esa misma acción de las marcas sirve para cambiar y refrescar las aguas del gran Canal del Centro que jamás se verán expuestos a descomposición”.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen subiendo los casos: declaran un brote de dengue en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Docentes nacionales: lejos de un acuerdo, cerca de un nuevo paro
Con todo, desde las páginas se avisaba que “el puerto va a a ser el momento a la obra más grandiosa de esta Capital”.
La infraestructura necesaria para el desarrollo vuelve a las páginas en estas horas. Ante la autorización del Gobierno nacional para que el puerto de Montevideo pueda realizar las obras de dragado en el Canal Punta Indio, la Pastoral Social local pidió ayer no olvidar el desarrollo del Canal Magdalena.
Se aseguró que sin ese canal se pierde “una oportunidad histórica de desarrollo de nuestra región, de cuidar lo nuestro y generar empleos”.
También estuvo presente EL DIA en la gran jornada de inauguración del Puerto. En su edición del 31 de marzo de 1890 contaba lo que había vivido la Ciudad el domingo 30: “Desde la víspera, notábase en el espíritu de toda la población de esta Ciudad la marcadísima preocupación con motivo de las fiestas que iban a celebrarse. Esta agitación entusiasta explicábase por las grandes esperanzas que todos los habitantes de La Plata, en todos los gremios, de propietarios, comerciantes e industriales, han cifrado desde hace varios años en la apertura del gran puerto platense. En más de dos años de expectativa por tan fausto acontecimiento, más de una vez el pueblo sintió decaer su fe y tuvo recriminaciones francas para los empresarios de las obras en general por la morosidad que la ansiedad pública encontraba en la ejecución de los trabajos”.
Así se presentaba la cobertura, amplia y llena de detalles que iban desde la presencia de autoridades hasta la disposición de palcos, sectores de comida o los problemas que tuvieron los medios de transporte (tren, tranvía, carros) para mover a decenas de miles de personas que querían atestiguar ese hito.
Este lunes, el organismo arquidiocesano sostuvo que si el Canal de Magdalena pasa al olvido, “se vislumbra la concentración del comercio en esa zona (Montevideo) en detrimento de nuestra región”.
La obra de dragado del Canal Magdalena fue promovida durante el gobierno de Alberto Fernández porque su concreción permitía contar con una puerta de entrada y de salida nacional hacia el océano Atlántico y hubiera mejorado la conectividad fluvial-marítima.
Lo cierto, es que el Puerto de La Plata debe tener su lugar preponderante en el comercio de Argentina.
VISTAS DE LAS OBRAS DEL GRAN PUERTO, 3 MESES DESPUÉS DE EMPEZADAS
El moderno muelle del puerto local que aún espera más actividad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí