
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las carnicerías locales dicen que se vende muy poco y que sólo trabajan “normal” los sábados por las promociones bancarias
En las carnicerías dicen que los clientes llevan cortes que rinden como la carne picada / Roberto Acosta
Las carnicerías de La Plata están enfrentando una crisis sin precedentes, donde sólo trabajan bien durante los días de promociones bancarias, cuando los clientes compran mercadería para consumir en la semana. El panorama en la Ciudad se condice con la situación general que indica un reciente informe de Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de la Argentina (Ciccra), que registró que el consumo de carne vacuna cayó 8,2 por ciento durante los primeros dos meses del año.
Si bien los carniceros de la Ciudad aseguran que enero y febrero suelen ser meses donde cae el consumo por las vacaciones, reconocen que este año las ventas disminuyeron mucho más de lo que tenían estimado.
“La caída de la venta de carne es estrepitosa, la gente ya no come, ha dejado a la carne en segundo o tercer lugar”, comentó el carnicero Juan Marchán. “El único día que se trabaja un poco más son los sábados con los descuentos del banco porque la gente no tiene dinero y no le alcanza para comprar la carne. No sé a dónde va a parar esto, cada día está peor”, agregó el comerciante.
En ese sentido, el hombre destacó que “sin embargo la carne sigue con aumentos, no sé si no quieren venderle más a la gente o qué, pero todas las semana hay un retoque”, en crítica a los frigoríficos que continúan remarcando el producto.
“Tenemos clientes con compras que son irrisorias, que te dan pena: se llevan medio kilo o un cuarto de carne picada para hacer una salsa. Esto se está haciendo insostenible”, manifestó Marchán.
En la misma línea, en una carnicería de la zona de la Estación de Trenes contaron que aunque “de los tres aumentos fuertes que hubo desde diciembre sólo aplicamos el último porque ya no podíamos seguir absorbiendo los costos, bajó muchísimo la venta. Hace rato que venimos comprando menos a los frigoríficos porque no podemos vender como antes”.
LE PUEDE INTERESAR
Pobreza en las aulas: ya representa el 30% de alumnos que asisten a colegios privados
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por los hongos que trajo la lluvia
Para colmo de males, el clima tampoco colabora para la salida de algunos cortes económicos o eventuales. “Hacemos promociones de caracú y picada, que es lo que menos se vende en verano, pero con el tema de las lluvias la gente ni prende la parrilla, así que tampoco se estuvo vendiendo asado ni vacío”, remarcaron en el local.
Lo que casi ya no se vende, salvo para las fiestas de fin de año son el peceto y el matambre. “Llevan mucha elaboración y aunque quizá por momentos no están tan caros, a la gente no le conviene porque no lo mete en el horno así no más para comerlo”.
“Bajó el consumo un 30 por ciento, es muy serio esto. De lunes a viernes no se mueve nada y el sábado los clientes se estoquean para la semana. Vienen con dos o tres teléfonos a comprar para que el descuento sea mayor, es una cosa de locos”, expresó el dueño de una carnicería de 3 y 45.
“Lo que se venden son las cosas que rinden: carne picada, milanesas hechas, y no mucho más”, dijo el hombre.
“Vendo menos, compro menos, gano menos y los gastos fijos siguen aumentando, ese es uno de los grandes problemas que tenemos. Porque las facturas de luz se duplicaron y para poder trabajar las tengo que pagar igual”, manifestó el carnicero.
Como publicó este medio, en febrero el consumo de carne vacuna alcanzó los 44,6 kilos anuales por persona, el menor nivel desde inicios de 2011, según datos del último informe mensual de Ciccra.
Fuentes vinculadas al sector de frigoríficos explicaron a este medio que el aumento del precio de la carne “siguió la evolución de la inflación durante 2023 y los salarios han perdido poder de compra lo que repercute en una disminución del consumo. Por otra parte la oferta de ganado es algo menor que años anteriores producto del clima y la sequía del año anterior estimándose que la faena del año 2024 se ubicará en alrededor de 13 millones de cabezas, es decir, se espera una baja de 1 millón de cabezas”.
“Hay compras irrisorias, que dan pena: se llevan un cuarto de carne picada para la salsa”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí