

nuevas postales en plazas y jardines de la ciudad/ unlp
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recomiendan no tocarlos porque sólo los especialistas pueden determinar si son o no venenosos o si provocan alergias
nuevas postales en plazas y jardines de la ciudad/ unlp
Sorprendidos por el fenómeno natural, los vecinos platenses encuentran a su paso, en estos días y en la vía pública, los típicos hongos con forma de pequeños paraguas, fáciles de hallar en los bosques. Llovió a más no poder y en plazas, parques, ramblas y hasta en las cazuelas de los árboles brotaron especies del reino fungi, algo atípico en las zonas más urbanizadas.
Según explicaron expertos de la Universidad, la humedad de los suelos es propicia para el crecimiento de hongos y la semana pasada, con temperaturas por encima del promedio y lluvias copiosas y muy extendidas en el tiempo, los espacios verdes, incluidos los jardines de las casas, empezaron a mostrar el surgimiento de distintas especies.
Científicos de la UNLP remarcaron la posibilidad de que los hongos que aparecieron en diferentes áreas de la Ciudad permanezcan si las condiciones de humedad y calor se mantienen, a la vez que advirtieron sobre los riesgos de entrar en contacto con los ejemplares, pues sólo se puede saber si una especie no es venenosa tras el análisis minucioso por parte de especialistas.
Mario Saparrat, investigador del Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) UNLP-CONICET, explicó que “esta aparición atípica de hongos se trata en realidad de hongos que ya estaban presentes en el ambiente de manera microscópica, invisible a los ojos”. En ese sentido, puntualizó: “estos días podemos observar sus fructificaciones como estructuras macroscópicas gracias al alto tenor de humedad y las temperaturas moderadas que favorecen su diferenciación. Esas condiciones ambientales conducen al desarrollo de fructificaciones cargada de esporas que se salen del material que están degradando”.
Aunque muchas de las fructificaciones macroscópicas corresponden a especies de hongos comestibles, ellas no son fácilmente distinguibles de otras que pueden ser tóxicas, alergénicos e incluso mortales, se advirtió.
Saparrat recomendó “evitar de manera preventiva que los niños y mascotas contacten con las fructificaciones de los hongos desarrollados en nuestros jardines o plazas de la Ciudad, debido a que algunas especies pueden ser tóxicas y la mayoría de ellas tiene gran cantidad de esporas que provocan alergias”.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa nuevas adicciones en las escuelas: cósmeticos y apuestas deportivas
LE PUEDE INTERESAR
IOMA: liberan restricciones en clínicas de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí