
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que “Brasil y Argentina trancaron” las negociaciones emprendidas por su país para un tratado de libre comercio (TLC) con China, un reclamo que ya había presentado a sus socios del Mercosur el año pasado.
“No digo nada nuevo si digo que Brasil y Argentina trancaron, y están en todo su derecho. Nos frenan en avanzar en acuerdos bilaterales, por ejemplo, con China”, señaló el mandatario al hablar durante el inicio de sesiones legislativas en el Parlamento, en el que hizo un repaso de su gestión.
Lacalle Pou, que inició su último año de gobierno, aseguró que durante sus cuatro años de mandato se “han abierto un sinnúmero de mercados” a nivel internacional, la mayor parte para “productos agropecuarios”.
De todas formas, admitió que los avances en acuerdos con bloques y con otros países no son los que “hubiera querido” e insistió en que “el desafío que tiene el Mercosur es abrirse al mundo”.
“Si vamos todos somos más fuertes y, si no vamos todos, vamos solos, que igual somos lo suficientemente fuertes para revolvernos en el mundo”, indicó, según recogió el medio La Diaria.
En la cumbre del Mercosur celebrada a fines del año pasado en Río de Janeiro, el presidente uruguayo reclamó avanzar hacia un TLC con China, en la línea del que su país está negociando con Beijing, y a la vez al resto de los países del bloque que no se opongan a que se avance en negociaciones bilaterales.
LE PUEDE INTERESAR
La tasa de inflación de febrero estuvo más cerca del 10% mensual que del 15%
LE PUEDE INTERESAR
Melconian marcó la falta de “una pata heterodoxa” en el programa de Milei
“Yo creo que no hay voluntad en avanzar en un TLC del Mercosur con China. Lo que queremos es que (el resto de los países miembro) no se opongan”, dijo el mandatario uruguayo.
“Todos sabemos que los servicios de relaciones exteriores han hablado individualmente con China para decirles que no sería bien visto por el bloque que haya acuerdos bilaterales con algún país miembro”, aseguró, mirando a sus pares de Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia, que participó por primera vez como miembro pleno.
En este sentido, destacó que los entendimientos que firmó con el presidente chino, Xi Jinping, “se menciona expresamente al Mercosur”, por lo que le pidió a los socios del bloque que “asuman que nosotros fuimos primero y que vayan ustedes, porque China está dispuesta”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí