
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Akihiro Kobayashi
Cinco personas que tomaron un suplemento japonés para la salud fallecieron y más de 100 fueron hospitalizadas, una semana después de que una empresa farmacéutica ordenó su retirada de la venta, según las autoridades.
La farmacéutica Kobayashi Pharmaceutical Co., con sede en Osaka, ha recibido críticas por no reportar antes un problema que conocía a nivel interno desde enero. Su primer anuncio público fue el 22 de marzo.
A principios de semana había dos fallecidos. Responsables de la empresa actualizaron ayer la cifra a cinco y señalaron que 114 personas más estaban siendo tratadas en hospitales tras ingerir productos - incluyendo Benikoji Choleste Help, pensado para reducir el colesterol- que contienen un ingrediente llamado benikoji, una especie de moho rojo.
Algunos de los afectados desarrollaron problemas renales tras ingerir los suplementos, pero la causa exacta sigue bajo investigación, en cooperación con laboratorios gubernamentales, apuntó el fabricante.
“Presentamos nuestras más profundas disculpas”, dijo el presidente de la farmacéutica, Akihiro Kobayashi, realizando una larga reverencia para enfatizar su disculpa, junto a otros tres altos cargos de la empresa.
Además, expresó su arrepentimiento a los fallecidos y enfermos, y a sus familias. También pidió disculpas por los problemas causados a toda la industria de alimentos saludables y a la profesión médica, y añadió que la compañía está trabajando para evitar nuevos daños y mejorar su protocolo de gestión de crisis.
LE PUEDE INTERESAR
La guerra opaca la celebración del Viernes Santo
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por la ausencia del Papa en el Vía Crucis
Los productos de la farmacéutica han sido retirados de la venta, junto a docenas más que contenían benikoji, incluyendo pasta de miso, galletas saladas y un aliño de vinagre. El Ministerio de Salud publicó en su web oficial un listado de todos los productos retirados, incluyendo algunos que normalmente utilizan benikoji como colorante alimentario.
Según el ministerio, la cifra de fallecidos podría seguir aumentando. Los suplementos podían adquirirse en farmacias sin receta médica y algunos pudieron haberse comprado o exportado antes de la orden de retirada, incluyendo por turistas que podrían no estar al tanto del problema.
Kobayashi Pharmaceutical llevaba años comercializando productos con benikoji y en los tres últimos ejercicios fiscales vendió un millón de paquetes. El problema surgió con los suplementos producidos en 2023. La empresa declaró que el año pasado produjo 18,5 toneladas de benikoji.
Algunos analistas culpan del problema a las recientes iniciativas para desregular el mercado, que simplifican y aceleran la aprobación de productos sanitarios para estimular el crecimiento económico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí