
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La paradisíaca isla indonesia de Bali se enfrenta a una marea de residuos plásticos, un problema que ocurre cada año provocado por el monzón y que causa estupor entre los turistas. Indonesia tiene un inmenso problema de contaminación del mar y es uno de los países que emite más desechos plásticos y marinos.
La semana pasada, la playa de Kedonganan, en la zona turística de Kuta, se cubrió de botellas, vasos y embalajes, arrastrados desde las ciudades indonesias por los vientos de los monzones y las lluvias.
“Pido a todos los indonesios que no tiren basura en terrenos baldíos, acantilados y ríos, ya que terminarán en el mar y llegarán a nuestras hermosas playas”, explica Anak Agung Dalem, un responsable de la agencia local de medioambiente.
Casi 300 trabajadores y seis excavadoras fueron movilizados para limpiar la playa con la ayuda de una oenegé local, detalla.
Una visión siniestra que indigna a algunos turistas, un sector del que depende gran parte de la economía de Bali.
“Vine porque escuché que es un lugar muy lindo, pero lo que veo es todo este plástico. Es un desastre”, lamenta el turista francés Denis Le Merre, procedente de Australia. “Creo que nunca volveré”, advierte.
Cerca de las excavadoras, algunos habitantes recogen basura que esperan vender por unos pocos dólares.
Cada año, lluvias torrenciales arrastran montañas de residuos plásticos de las ciudades y ríos indonesios hacia el océano, algunos de los cuales pueden terminar su camino, a varios cientos de kilómetros de su lugar de partida, en las playas de Bali.
Estas marejadas son un fenómeno que “se repite”, tanto en la playa de Kedonganan como en otras, cada año debido a las precipitaciones y los vientos de los monzones entre los meses de noviembre y marzo, según Anak Agung Dalem.
Indonesia, un archipiélago de más de 17.000 islas, se comprometió a reducir los residuos plásticos en el mar en 70% para 2025.
LE PUEDE INTERESAR
El paciente con un implante cerebral que juega al ajedrez con la mente
Pero a pesar de las promesas, los turistas no esconden su frustración.
“Es horrible. Muchos no vienen a Bali justamente por la basura”, estima Danil Kovalev, un ruso que visitó tres veces la isla.
Los residentes, aunque preocupados por el problema de los residuos, están seguros de que la belleza de Bali, que atrae a millones de visitantes cada año, prevalecerá.
“Si se retiran los residuos, este lugar se verá mejor y vendrá más gente”, afirma Paulina Kaka, una vecina de Kedonganan.
“Los residuos que llegaron al mar vienen de todas las regiones. Tomará tiempo pero lo vamos a limpiar”, insiste Anak Agung Dalem, pidiendo paciencia a los turistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí